Puede que estés planteándote tener como mascota un perro. La idea de su
compañía es probable que te haya atraído. Sin embargo, tienes que tener en
cuenta muchos aspectos antes de dar el paso y, uno de los más importantes, es
el aumento de gastos que te va a reportar.
Si bien es cierto que esos gastos se pueden contrarrestar en alguna medida
(comida de marca blanca o diferentes tarifas de luz y gas) tienes que ver si realmente puedes permitírtelo,
no queremos que luego haya que darlo en adopción porque no es tu caso.
Costes iniciales de un perro
Tras hacer diferentes
comparativas, los gastos iniciales de tener un perro rondarían los trescientos
euros. Esto en caso de que te salga gratis el animal en sí. Si lo quieres
comprar (por pedigrí) súmale este gasto y, ten en cuenta, que los perros con
buen pedigrí o determinada raza pueden llegar a costar miles de euros.
También es cierto que, en
tema de facturas, no será lo mismo si vives en Valencia o en Burgos,
puesto que la temperatura será diferente y puede que gastes más en aire
acondicionado o calefacción. Sin embargo tienes que tener en cuenta que tu
mascota estará más tiempo que tú en casa y debe quedar con una buena temperatura.
La comida
Dependiendo de la calidad
que escojas tendrá un coste u otro. Tienes que tener en cuenta que las comidas
de marca blanca llevan diferentes ingredientes y puede que necesite más
cantidad para quedarse bien, por lo que tendrás que comprar más comida.
Dependiendo de qué marca
elijas, si tu perro tiene un tamaño medio gastará entre cuarenta u ochenta
euros al mes en comida.
Los perros grandes pueden
llegar a los doscientos euros ya que es recomendable darle piensos de calidad.
Juguetes
Es importante que tenga
juguetes que le entretengan cuando está solo y le permitan gastar energías.
Es probable que necesite un
mordedor, sobre todo si es cachorro. Cómpralo de calidad puesto que puede
tragarse algún trozo o que se le estropeen los dientes.
En este caso el coste
dependerá mucho de ti y la cantidad y calidad de los juguetes que elijas.
Podemos hablar de cinco euros o cien, tú decides.
Diferentes objetos
Te parecerá mentira pero los
perros necesitan muchos objetos. Los más importantes, la cama, el transportín
(o el arnés específico para el coche) o el collar. Esto cómpralo de una calidad
medio-alta ya que lo vas a usar mucho y, en ocasiones, lo barato termina
saliendo caro si lo tienes que estar cambiando constantemente.
Gastos médicos
Seguramente sea en lo que
más te puedes llegar a gastar dinero. Se suelen hacer una o dos visitas
obligatorias al año que suelen rondar los doscientos euros.
El microchip es obligatorio
y cuesta unos cincuenta euros. También son obligatorias algunas vacunas que
pueden costar unos cien euros.
Los tienes que desparasitar
cada tres meses (Es lo recomendable) y cada vez te puede costar unos veinte
euros.
En este sentido dispones de
seguros médicos para perros que incluyen muchos de esos aspectos y por menos
dinero.