Igual que un ser humano, los
perros pueden sufrir enfermedades o accidentes y que sea necesario llevarlos al
veterinario, más allá de los casos obligatorios como revisiones o vacunas
Seguridad en el hogar
Ante todo tenemos que
proteger a nuestro perro y darle seguridad en nuestro hogar. Los seguros de hogar protegen, entre comillas, a la
vivienda frente a tu perro.
Mucha gente dispone, además,
de mascotas de gran valor monetario. En ocasiones, los ladrones no se llevan
aparatos sino que se han llegado a robar perros.
Además, a veces, nuestros
perros se comportan de manera extraña y nos encontramos sorpresas desagradables
cuando llegamos a casa.
Por todo ello, es
recomendable que instales una alarma en casa que incluya un sistema de vigilancia para poder controlar a tu
perro. Si alguien intenta entrar en nuestra casa a robar, la alarma avisará a
la empresa de seguridad y, el sistema de vídeo nos permitirá ver qué hace
nuestra mascota cuando está sola en casa.
Seguros para perros
El seguro del hogar puede
cubrir en cierto sentido a nuestra mascota pero te recomendamos que contrates
un seguro independiente para tu mascota.
Coberturas de los seguros
para perros:
● Accidente
o enfermedad: garantiza
asistencia veterinaria. Incluye consultas, pruebas, análisis o intervenciones.
Algunos de estos aspectos como las intervenciones quirúrgicas pueden ser una cobertura
especial, por lo que hay que estar atentos.
● Daños al
animal: Dentro de las condiciones
que contrates, el seguro garantiza una indemnización en caso de accidente,
extravío o robo. Además, también están incluidos los gastos médicos derivados
de estos hechos. Una cobertura bastante curiosa es el pago de la publicación de
anuncios en prensa o radio.
● Sacrificio
del animal: Si es necesario por
accidente, vejez o enfermedad, se hacen cargo de los gastos y, además de la
eliminación del cadáver.
● Responsabilidad
civil: Protección frente a
indemnizaciones a terceros.
●
Defensa jurídica: Cubre los gastos por juicios o denuncias en los
que formes parte como propietario. También garantiza las
fianzas.
● Estancia
en residencia canina si tienen
que hospitalizar al propietario.
●
Consultorio telefónico: Información sobre todo lo relacionado con el
animal, como puede ser residencias, hoteles, criadores… Además,
incluyen consultas veterinarias telefónicas.
Aspectos a tener en cuenta antes de contratar un seguro
★
Normas de
suscripción: Los seguros no suelen cubrir animales que tengan 7 o 9 años. Además, los cachorros deben tener, como poco, tres meses.
★ Tratamientos cubiertos: Hay que estar muy atentos
a lo que incluyen en la parte de tratamientos.
★ Límite de pago: Existe un límite de gasto en
veterinario al año.
★ Condiciones preexistentes: Condiciones que ya
tiene tu perro antes de contratar y que no serán aseguradas. Pueden llevar a la
negación del seguro por parte de la aseguradora.
★
Periodo de
carencia.: Tiempo que pasas desde que contrato el seguro hasta que se hace
efectivo. Oscilan entre quince y treinta días.
★ Franquicias: Es la cantidad de dinero del cual
tendríamos que hacernos cargo nosotros.
★ Precio: Variará en función de la raza, la edad, el
valor del animal o las coberturas que incluya
★ Son seguros reembolsables: Nosotros pagamos y el
seguro nos reembolsará la parte que corresponda.