Mostrando entradas con la etiqueta Dueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dueños. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2025

La historia de Faro, el perro que salvó a un humano al ser rescatado

Hay momentos en los que uno cree que ya no hay salida. Que el mundo se volvió demasiado gris, que la tristeza es más grande que cualquier esperanza. Eso le pasaba a Joaquín Estévez, un hombre común que, en su peor noche, encontró a quien menos esperaba: un perro callejero que le salvó la vida. Esta es una historia real sobre depresión, redención y cómo un lazo inesperado entre humano y perro puede cambiarlo todo. Sí señores, adoptar perros salva vidas, no solo para los perros.

La historia de Faro

El día en que todo parecía terminar

Joaquín había perdido todo. Su madre, su empleo, su rutina, su autoestima. Como muchas personas que enfrentan la depresión profunda, sentía que despertarse era una tortura, y que cada día era más difícil que el anterior. Sin familia cerca, sin dinero, sin ganas.

“Ya no podía más. Caminé hasta un descampado lejos de todo, sin celular, sin dejar nota. Lo que quería era desaparecer”, cuenta Joaquín.

Pero justo en ese lugar desolado, apareció un perro flaco, sucio y en silencio. No ladró. No huyó. No pidió comida. Solo se le tiró encima… como si supiera lo que estaba por pasar.

“Fue como si ese perro supiera que me iba a rendir. Me miró fijo, y yo, simplemente… no pude hacerlo.”

Faro, el perro que iluminó su noche más oscura

Ese perro callejero se quedó con él, inmóvil. Lo acompañó mientras lloraba. No pedía nada, no hacía ruido. Solo estaba. Esa sola presencia bastó para que Joaquín decidiera volver a casa. Con él.

“Lo llevé conmigo. Lo bañé, lo alimenté, le hablé… y lo nombré Faro. Porque fue eso: una luz en la oscuridad absoluta.”

Faro no era de raza, no tenía pedigrí. Pero tenía algo que muchas veces ni los humanos saben dar: presencia, ternura, instinto.

Un nuevo propósito

A partir de ese día, Joaquín empezó de a poco a reconstruirse. Primero con pequeños paseos con Faro, luego con visitas al terapeuta. “Me sentía obligado a salir porque él necesitaba moverse, y con eso, terminé moviéndome yo también”, dice.

Ese pequeño cambio se convirtió en una transformación completa. Estudió adiestramiento canino, luego terapia asistida con animales. Y así, nació su nueva misión: hacer con otros lo que Faro hizo con él.

Faro, el terapeuta de cuatro patas

Hoy, Faro y Joaquín trabajan juntos visitando hospitales, escuelas, hogares de ancianos y centros de salud mental. Faro se sienta junto a quienes más lo necesitan. No hace trucos ni da vueltas. Solo está. Y esa presencia, como aquella noche en el descampado, basta.

“Hay chicos con ansiedad que no pueden mirar a nadie a los ojos… pero a Faro lo abrazan. Hay adultos mayores que no quieren hablar, pero acarician su cabeza. Y todo empieza a sanar ahí.”

La magia de los perros en nuestra salud emocional

Esta historia, más allá de ser profundamente personal, refleja algo más grande: los perros tienen una capacidad única para ayudarnos a sanar. Numerosos estudios demuestran que la presencia de animales puede reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés), aliviar síntomas de depresión y ansiedad, e incluso mejorar la presión arterial.

No es casual que cada vez más hospitales y escuelas incorporen perros de asistencia emocional a sus programas.

No era un superhéroe. Era un perro callejero.

Joaquín lo dice sin dudar: “No sé si yo lo salvé a él o él me salvó a mí. Pero juntos aprendimos que a veces, las segundas oportunidades llegan con pulgas, cicatrices y una mirada que entiende todo sin palabras.”

Hoy Faro está más viejo. Sus pasos son más lentos, sus siestas más largas. Pero su historia sigue viva en cada vida que toca. Porque no todos los ángeles tienen alas. Algunos vienen con cola, patas sucias… y un amor incondicional que te rescata cuando todo parece perdido.

viernes, 7 de abril de 2023

Cinco señales de que tu perro te quiere

El amor que tenemos por nuestros perros es hermoso y puede crear lazos fuertes que duran toda la vida. Muchos propietarios se preguntan si sus amigos de cuatro patas corresponden a sus sentimientos.

Nuestros perros pueden ser criaturas complicadas, entonces, ¿cómo podemos saberlo realmente? Aquí están las cinco formas principales de saber que tu perro te ama.

Cinco señales de que tu perro te quiere

Cinco señales de que tu perro te quiere

Contacto visual suave

El contacto visual puede significar muchas cosas, pero los perros son, naturalmente, bastante reacios a hacer contacto visual. Cuando los perros se miran fijamente, puede ser incómodo entre ellos, a veces se ve como un desafío.

Piensa en cuando alguien te mira fijamente, lo incómodo que puedes sentirte, es lo mismo para los perros.

Entonces, cuando tu cachorro elige mirarte con ojos suaves y relajados, confía en ti. Y, se podría argumentar, que la confianza es la forma más alta de amor que puedes recibir de tu perro.

Mover la cola

La cola de tu perro puede mostrar una amplia gama de emociones y un movimiento de la cola no siempre significa necesariamente que esté feliz.

Sin embargo, sabrás cuándo tu perro te ama, porque te tratará con un movimiento de cuerpo completo, que comienza en sus hombros y continúa hasta la punta de su cola. Su cola girará como las hélices de un helicóptero (en movimientos circulares). Este tipo de movimiento de la cola generalmente se reserva para las personas que son especiales para ellos, y se ve más cuando los perros ven a sus dueños. ¿Necesitamos decir más?

Abrazos (en sus términos)

Tu perro puede elegir acurrucarse donde quiera. Entonces, cuando se abrazan a ti, te están eligiendo activamente.

Esto puede variar desde abrazos de cuerpo completo hasta que se incline hacia ti para pedirte un poco de amor.

Es importante recordar que los abrazos siempre deben estar en los términos de tu perro. Algunos perros encontrarán estresante la restricción de tener los brazos de alguien alrededor de ellos y esto puede hacer que el perro evite el contacto cercano contigo.
 
Saludo feliz

Tener a tu cachorro saludándote en la puerta cuando entras es uno de los mejores sentimientos del mundo.

Tu perro no está haciendo esto solo porque sí, está realmente feliz de verte.

Este también es el caso si tu perro te saluda cuando ya está ocupado en otra actividad, como jugar o comer. Todos sabemos cuánto les gustan sus golosinas, así que si te eligen a ti, ¡qué privilegio!

Lamerte

Un pero lamiendo puede hacerlo por una variedad de razones. Una de las razones por las que tu perro puede lamerte será el afecto. En última instancia, buscan tu atención porque quieren interactuar contigo, y lamerte es una forma muy rápida de llamar tu atención.

domingo, 12 de marzo de 2023

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

En todo el Estado de Baja California, se han detectado casos de Rickettsiosis, pero hasta 2014 solamente se habían presentado fallecimientos en Mexicali y a partir de abril del 2015 en Ensenada.

Al día de hoy se han detectado 352 personas infectadas de Rickettsiosis en Mexicali, y los fallecimientos van en incremento desde que se detectó el primer caso en el 2009

FALLECIMIENTOS POR RICKETTSIOSIS EN MEXICALI:

2009.....9

2010....12

2011....8

2012....15

2013....19

2014....25

2015…12

SUMA..100 FALLECIMIENTOS

Hay un dato muy alarmante: Todos los que fallecieron en 2014, antes de ir al hospital acudieron en promedio a 4 consultas con sus médicos particulares, y estos no supieron detectarles la Rickettsiosis, esta les fue diagnosticada hasta la presentación de los puntos rojos en la piel y en mucosas, denominados "petequias".

Si los enfermos hubieran informado al médico que convivían con garrapatas (que sus mascotas tenían garrapatas, o en sus casas o los alrededores vieron garrapatas) se les hubiera suministrado el medicamento y se hubieran salvado.

Desafortunadamente en Mexicali se han venido presentado varios casos de mas de un fallecimiento por Rickettsiosis en la misma casa, él último caso del joven de 16 años que falleció en el área de Santorales, convivía en su cuarto con su perro, el cual estaba infestado de garrapatas (tenía racimos de garrapatas en sus orejas), y otro familiar que habitaba en la misma vivienda había muerto el año pasado por Rickettsiosis.

Después de la presentación de la fiebre solo se tienen un corto plazo de 5 días se pueda curar a la persona, después de este plazo, a pesar de que se le de tratamiento al infectado irremediablemente este fallecerá.

Actualmente de cada 3 personas contagiadas por la mordedura de la garrapata cafe con Rickettsiosis, y que ingresan al hospital, uno muere, la letalidad de la enfermedad se ha incrementado de manera exponencial del 3.17% en 2009 al 36% este 2014. En otras palabras, ahora hay menos contagiados pero se mueren mas personas.

Qué es la Rickettsiosis:

1. Es una enfermedad provocada por una bacteria (etiología) es Rickettsia rickettsii (No es parásito, ni virus, ni hongo)

2. La bacteria causante de la enfermedad también es conocida como la “fiebre manchada de las montañas rocosas”.

3. La riquettsiosis en perros está distribuida en toda la ciudad de Mexicali, sin importar el grado de urbanización de la colonia, no es exclusiva de "Los Santorales".

4. Se puede contagiar en cualquier época del año, verano o invierno. No es exclusiva del verano.

5. La enfermedad se caracteriza por producir inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) y por manchas rojas en la piel (exantema).

6. La Rickettsiosis no tratada a tiempo causa la muerte.

Cómo se transmite la Rickettsiosis:

En perros y humanos:

Por la mordedura de garrapata del perro, llamada: Rhipicephalus Sanguineus

1) Por contacto de excremento de las garrapatas o de su hemolinfa.

2) Una vez que muerde se tiene de 2 a 20 horas para que en un diagnóstico clínico se detecte la enfermedad, aunque no que aparezcan los primeros síntomas todavía.

Entre garrapatas:

1) La transmisión es hacia su descendencia (transovárica) y entre un estadio y otro (transestadial), es decir, de larva a ninfa y a adulta.

2) La garrapata pueden transmitir la riquetsiosis durante toda su vida.

Síntomas de la Rickettsiosis:

1. Las manifestaciones de la rickettsiosis inicia entre 2 a 14 días después de la mordida de la garrapata, pueden confundirse con diversas enfermedades.

2. Dolor de cabeza (cefalea).

3. Dolor muscular y de abdomen.

4. Náuseas.

5. Vómito.

6. Tos.

7. Hinchazón de extremidades (edema).

8. Fiebre alta (5 días después de la mordida por la garrapata).

9. Puntos rojos en la piel y en mucosas (petequias) Inician en pies y manos.

10. La muerte puede ocurrir entre 2 a 9 días después de iniciados los síntomas.

Qué deben hacer los propietarios de mascotas para prevenir la Rickettsiosis:

1) Desparasitarlas con regularidad.

2) Fumigar la casa trimestralmente.

3) Sellar las grietas del piso y paredes de la casa.

4) Mantener el pasto corto y erradicar la maleza.

5) Evitar que las mascotas deambulen en la calle.

6) Revisar periódicamente a las mascotas, y si encuentra una garrapata, removerla adecuadamente.

Qué debe hacer la población, aunque no posean mascotas:

1) Evitar tener en los patios: basura, cachivaches, alfombras, colchones, muebles, articulos de desecho, etc.

2) Evitar tirar basura en predios baldíos.

3) Denunciar a la autoridad la presencia de perros callejeros o perros muertos y de personas que estén tirando basura en los baldíos.

4) Sacar la basura solamente el día de la recolección, y en un contenedor fuerte para evitar que los perros callejeros puedan comer de ella.

5) Mantener cercados y limpios los terrenos baldíos de su propiedad.

6) Fumigación trimestral de las casas.

Desafortunadamente la Rickettsiosis llegó a Baja California y hay que estar preparados para no enfermar y morir.

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla

lunes, 17 de octubre de 2022

10 beneficios de tener un perro, según la ciencia

10 beneficios de tener un perro, según la ciencia

Amor incondicional. Compañero devoto. Entretenimiento constante. La mayoría de los amantes de los perros sabemos que la vida es mejor con un perro. Pero, ¿ese conocimiento se basa en un sentimiento o hay algo más en juego? Parece ser que hay algo más : Ciencia.

Pasar tiempo con compañeros caninos hace maravillas por tu bienestar. Investigaciones recientes muestran que tener un perro es bueno para ti física y emocionalmente. Los perros nos hacen más felices, más saludables y nos ayudan a sobrellevar una crisis, e incluso pueden ayudarte a conseguir una cita. Sigue leyendo para conocer los 10 beneficios respaldados por la ciencia de tener un perro.

 10 beneficios de tener un perro, según la ciencia 

10 beneficios de tener un perro, según la ciencia

1. Los perros nos hacen sentir menos solos

Los perros pueden estar ahí para ti incluso cuando las personas no pueden. Ofrecen amor incondicional, apoyo emocional y mimos constantes que ayudan a evitar el aislamiento social. Un pequeño estudio australiano descubrió que tener un perro reduce la soledad.

Una encuesta de dueños y no dueños de mascotas realizada por Human Animal Bond Research Institute encontró que el 85 por ciento de los encuestados cree que la interacción con mascotas reduce la soledad. La mayoría está de acuerdo en que las interacciones entre humanos y mascotas pueden ayudar a abordar el aislamiento social.

2. Los perros son buenos para el corazón

Tener un perro puede ayudarte a vivir más tiempo. Una revisión exhaustiva de estudios publicados entre 1950 y 2019 encontró que los dueños de perros tenían un menor riesgo de muerte. Los estudios sugieren que los dueños de perros tienen niveles más bajos de presión arterial y mejores respuestas al estrés.

Incluso vivir con un perro marca la diferencia: las personas que habían experimentado eventos coronarios previos tenían un nivel aún mayor de reducción del riesgo de muerte. La investigación ha concluido que el vínculo entre humanos y perros reduce el estrés, que es una de las principales causas de problemas cardiovasculares.

3. Los perros te ayudan a dejar de estresarte

Tu compañero canino puede ofrecerte comodidad y aliviar tus preocupaciones. Múltiples estudios muestran que los perros y los perros de terapia ayudan a aliviar el estrés y la ansiedad.

Incluso el simple hecho de acariciar a un perro familiar reduce la presión arterial, la frecuencia cardíaca, ralentiza la respiración y relaja la tensión muscular. Los científicos de la Universidad Estatal de Washington descubrieron que solo 10 minutos acariciando a un perro pueden tener un impacto significativo. Los participantes del estudio tuvieron una reducción significativa en el cortisol, una de las principales hormonas del estrés.

4. Los perros nos ayudan a sobrellevar las crisis

Los perros nos ayudan a recuperarnos psicológicamente de una crisis. La Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Purdue descubrió que a los veteranos militares con trauma de estrés post traumático les va mejor tanto fisiológica como psicológicamente cuando tienen un perro de servicio. Los veteranos con un perro de servicio tenían significativamente menos síntomas de  trauma de estrés post traumático y mostraron mejores habilidades de afrontamiento.

5. Los perros te animan a moverte

Esas largas caminatas por aceras, senderos y caminos se suman. Un estudio británico de 2019 descubrió que los dueños de perros tienen casi cuatro veces más probabilidades que los que no tienen perros de cumplir con las pautas de actividad física diaria. Los dueños de perros pasan casi 300 minutos cada semana caminando con sus perros. Eso es 200 minutos más caminando que las personas sin un cachorro propio.

6. Los perros te hacen más atractivo, incluso virtualmente

Si estás buscando una cita, podría ser el momento de conseguir un perro. La presencia de un perro puede hacer que las personas parezcan más simpáticas y atractivas.

En una serie de estudios, los hombres tenían más probabilidades de obtener el número de teléfono de una mujer cuando tenían un perro con ellos. En otro estudio, los investigadores pidieron a las personas que calificaran a las personas en las fotografías y descubrieron que las personas se veían más felices y relajadas cuando aparecían con un perro.

Un estudio realizado por Pet Wingman descubrió que los hombres y las mujeres deslizan más hacia la derecha en Tinder cuando incluyen una foto de perfil de su cachorro. Las mujeres se beneficiaron más que los hombres con perros en sus perfiles. (Y encontrar fotos de Fido en el carrete de su cámara no debería ser un problema: un estudio encontró que el 65 por ciento de los dueños de perros admiten tomar más fotos de su perro que de su pareja).

7. Los perros nos hacen más sociables

Caminar con un compañero canino puede hacernos más accesibles y dar a las personas un tema de conversación. Piensa en cuántas veces has hablado con otras personas, ya sean tus vecinos o nuevos amigos en el parque para perros.

Los investigadores han descubierto que alrededor del 40 por ciento de los dueños de perros tuvieron más facilidad para hacer amigos. Los perros son la manera perfecta de conocer a extraños y formar nuevas amistades.

Un estudio de la Escuela de Medicina Veterinaria Cummings de la Universidad de Tufts concluyó que las personas que tienen un fuerte apego a una mascota se sienten más conectadas en sus relaciones humanas y sus comunidades.

8. Los perros son tan adorables que nos hacen amarlos

Hay una razón por la que los cachorros son tan irresistibles: los rasgos faciales de un perro poseen un "esquema infantil". Estos "liberadores sociales" desencadenan una respuesta innata del cuidador en los humanos. Entonces, la próxima vez que no puedas dejar de ver el video de ese perro, debes saber que esos ojos grandes y orejas caídas son científicamente atractivos.

9. Los perros nos hacen más felices

Solo mirar a un perro puede levantarle el ánimo: un estudio de 2009 en Japón descubrió que mirar a los ojos de tu perro eleva tu nivel de oxitocina, también conocida como la “hormona del amor”. Además de los beneficios generales para la salud de tener un perro, son estimulantes naturales del estado de ánimo. Las personas con SIDA tienen menos probabilidades de sufrir depresión si tienen una mascota, según un estudio de 2017.

10. Los perros ayudan a las personas mayores con la función cognitiva y la interacción social

Los estudios que exploran los efectos de los perros en las personas mayores encontraron resultados positivos. Un estudio encontró que la terapia con mascotas mejora la función cognitiva de los residentes con enfermedades mentales en cuidados a largo plazo. Otro mostró disminuciones significativas en los comportamientos agitados en personas mayores con demencia y mejores interacciones sociales.

Un mejor amigo de cuatro patas brinda amor y apoyo incondicionales, lo cual es especialmente importante en tiempos difíciles. Aunque la gente puede pensar que estamos cuidando a nuestros compañeros caninos, es mutuo: los perros nos cuidan y la ciencia lo confirma.

lunes, 12 de septiembre de 2022

Perro encontró misteriosamente la tumba del difunto dueño y viajó allí todos los días

Perro encontró misteriosamente la tumba del difunto dueño y viajó allí todos los días

Cuando te vas, los miembros de tu familia no son los únicos que te extrañan. Tus perros también te extrañarán. Debes saber que el amor que conecta a los animales con sus dueños es increíble. Incluso después de que los dueños o las mascotas fallezcan, sigue vivo sin importar qué.

En este post, nos gustaría contarte la conmovedora historia de Fulmine y su dueño, Leonardo.

Perro encontró misteriosamente la tumba del difunto dueño y viajó allí todos los días

Perro encontró misteriosamente la tumba del difunto dueño y viajó allí todos los días

Habían estado viviendo felices juntos durante siete años en el campo de Italia, hasta que Leonardo se cayó. Lo llevaron al hospital local y no pudo cuidar a su querido hijo. Fulmine lo estaba extrañando, mucho. Según la hija de Leonardo, Sara Sechi, Fulmine siempre corría hacia la puerta cada vez que aparecía un automóvil.

Perro encontró misteriosamente la tumba del difunto dueño y viajó allí todos los días

El mes pasado, cuando la situación empeoró, el pobre hombre no pudo asistir. Se fue sin poder despedirse de su compañero de cuatro patas. Y durante dos días, el perrito pareció desaparecer confusamente. Nadie sabía hacia dónde corrió.

Perro encontró misteriosamente la tumba del difunto dueño y viajó allí todos los días

Fue Sara quien encontró a Fulmine. El día después del funeral, la mujer y su hijo fueron al cementerio del pueblo para poner más flores en la tumba de Leonardo, solo para encontrar al pequeño perro marrón tirado allí mismo.

Perro encontró misteriosamente la tumba del difunto dueño y viajó allí todos los días

Fulmine permaneció allí durante mucho tiempo, y luego decidió levantarse y volver a esa perrera que Leonardo le había colocado. Pero todavía estaba bastante triste y no quería comer.

Perro encontró misteriosamente la tumba del difunto dueño y viajó allí todos los días

No fue la última visita de Fulmine. En los días siguientes, sus vecinos insistieron en que a menudo veían al perro yendo al cementerio. Aparentemente, Fulmine viajaba allí solo todos los días para visitar a su difunto amigo.

El cementerio se encuentra a unos dos kilómetros de su casa y nunca nadie le había dicho al perro cómo llegar. Sin embargo, Fulmine aún logró encontrar a su Leonardo nuevamente.

Sara se ha llevado a Fulmine a casa para cuidarlo mejor. Y seguro que Leonardo seguirá viviendo en sus corazones, para siempre.

¡Comparte esta increíble historia con tus amigos y familiares!

sábado, 3 de septiembre de 2022

¿Pueden los perros sentir el embarazo en humanos?

¿Tu precioso cachorro está al tanto de tus grandes noticias? Nuestros animales se convierten rápidamente en una parte integral de nuestra vida cotidiana y de nuestros corazones, por lo que es normal tener curiosidad acerca de cómo nos interpretan. Hablamos con veterinarios para descubrir cómo reaccionan los perros ante sus futuros padres y qué significa.

¿Pueden los perros sentir el embarazo en humanos?

¿Pueden los perros sentir el embarazo en humanos?

Si bien no ha habido ningún estudio oficial sobre si los perros pueden detectar el embarazo en las personas, la evidencia anecdótica sugiere que es muy posible. Principalmente, esto se basa en las características animales innatas de un perro. Un perro puede oler entre 1000 y 10 000 veces mejor que los humanos.

Dado este agudo sentido, los perros pueden detectar drogas, bombas y varios procesos de enfermedades. La advertencia de esto, sin embargo, es que la capacidad de interpretar estos olores y responder a ellos es un comportamiento entrenado/aprendido.

¿Cómo se relaciona esto con esperar un bebé? Cuando una mujer está embarazada, sus hormonas cambian drásticamente. En particular, su cuerpo produce gonadotropina coriónica humana, o HCG, que solo está presente durante el embarazo. Además, los niveles de estrógeno, progesterona y oxitocina aumentan, los perros pueden notar estos cambios en su dueño. Pero sin capacitación para conocer el significado, es muy probable que no entiendan lo que significan los cambios hormonales.

Los cachorros también son criaturas de hábitos, por lo que también es probable que tomen nota si estás merodeando por el baño en el primer trimestre o si te quedas dormida constantemente en el sofá en el segundo. Además, están en sintonía con tu estado de ánimo, por lo que si estás llorando con los comerciales, es probable que sientan que algo anda mal.

¿Qué tan temprano puede un perro sentir el embarazo?

Dado que no se han realizado estudios formales sobre el embarazo y los cachorros, es difícil saber exactamente cuándo tu amigo de cuatro patas puede notar una diferencia. Sin embargo, existe la posibilidad de que sepan que algo está pasando incluso antes de que veas una prueba de embarazo positiva. No hay un momento exacto conocido en el que se haya demostrado que los perros perciben cambios relacionados con las hormonas en el embarazo humano; sin embargo, hay cambios hormonales significativos que comienzan la segunda semana después de la fertilización.

Hay informes anecdóticos de dueños que notan el cambio en el comportamiento de un perro antes de que los dueños se enteren de un embarazo. A medida que avanza el embarazo, las hormonas como la progesterona, la prolactina y la relaxina pueden influir en los cambios físicos y causar cambios sutiles en el olor que un perro puede percibir fácilmente.

¿Cambiará el comportamiento de tu perro durante el embarazo?

Presta atención a tu cachorro durante su embarazo, y puedes notar algunos cambios sutiles en su comportamiento. Si bien, por supuesto, no podemos atribuirlo todo al paquete de alegría en tu vientre, todavía es dulce pensar que ya están cuidando a su futuro hermano. Aquí, los veterinarios describen cómo puede cambiar el comportamiento de su cachorro durante el embarazo.

Pueden volverse más apegados a la dueña embarazada

¿Tu cachorro ha estado pegado a tu cadera desde el comienzo de tu embarazo? Hay una razón para eso. Dado que los perros observan tanto el estado físico como el emocional de los dueños, estos cambios también son notables y pueden hacer que algunos perros quieran consolar a sus dueños, ya que pueden parecer que necesitan un poco más de cariño.

Podrían volverse más protectores con la dueña embarazada

Ya sean las hormonas o el acto físico de cómo las personas embarazadas desarrollan nuevos comportamientos hacia su propio vientre en crecimiento, algunos cachorros pueden volverse más protectores con su dueña.

Con su creciente panza de bebé, muchas mujeres se inclinan más a proteger su barriga para que no salten sobre ellas o a colocarse las manos sobre la barriga con más frecuencia. Algunos perros lo notarán y, a su vez, sabrán que hay algo que vale la pena proteger allí.

Pueden volverse más curiosos

Aunque los gatos suelen ser conocidos por sus actitudes curiosas, los perros pueden ser igualmente curiosos. De hecho, a medida que llegan nuevos artículos a su hogar para el bebé (muebles, equipo, una cuna, ropa nueva), tu cachorro puede estar ansioso por probarlo todo. Es una buena idea familiarizar a tu perro con las nuevas compras, incluidos los sonidos que hace un bebé y los diferentes olores.

Pueden estar molestos o ansiosos

Los cachorros se acostumbran a un horario diario, como todos lo hacemos. Disfrutan de su descanso matutino para ir al baño, caminar y desayunar. Esperan la llegada de la tarde. Entonces, cuando tu embarazo se desbarata, bueno, todo, podría confundirlos y molestarlos. En la medida de lo posible, se recomienda mantener la rutina de su perro más o menos igual. 

Muchas personas no se dan cuenta del efecto que tiene el estrés en nuestros perros, y la mejor manera de aliviar el estrés es mantener a tus mascotas motivadas en este momento. Habla con ellos sobre el embarazo; dales suficiente tiempo para adaptarse a todos los nuevos cambios. Si haces que los cambios sean divertidos y realmente aumentas la estimulación mental de tu perro en este punto, puedes evitar muchas de las ansiedades.

viernes, 22 de julio de 2022

¿Por qué los perros nos hacen felices?

No es ningún secreto que los perros nos hacen felices. Pregúntale a cualquiera que pase tiempo con un cachorro regularmente y te dirá cuánta alegría le brinda su compañero que mueve la cola.

De hecho, según un estudio de padres de perros realizado por BarkBox, el 71 por ciento de los padres de perros creen que sus perros los han hecho personas más felices. A casi el 80 por ciento les resulta más fácil despertarse por la mañana porque sus perros los saludan. Y un sorprendente 93 por ciento de los participantes afirmó que son mejores personas en general debido a sus perros.

Pero, ¿por qué exactamente es esto? ¿Cómo y por qué los perros nos hacen felices?

¿Por qué los perros nos hacen felices?

REGLAS DEL AMOR

Los perros han sido el mejor amigo del hombre y trabajaron junto a nosotros durante miles y miles de años. El compañerismo leal y el amor incondicional de los perros se ha escrito a lo largo de la historia humana.

Nuestros amigos caninos siempre están ahí para nosotros, en las buenas y en las malas. Son nuestros amigos cuando estamos solos y una razón para reír cuando estamos deprimidos. Son cajas de resonancia fieles y libres de juicios con las que podemos jugar, acurrucarnos y, lo más importante, ser nosotros mismos.

De los dueños de perros encuestados en el estudio de BarkBox, el 85 por ciento reveló que sus perros "los ayudaron a superar un momento difícil en su vida".

Nuestros amigos de cuatro patas nos enseñan paciencia, compasión, generosidad y amabilidad. Todas estas son cualidades que se trasladan a nuestra vida personal y profesional, y nos hacen estar mejor equipados para trabajar y socializar con los demás.

Un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology reveló que “los dueños de mascotas exhibían una mayor autoestima, estaban en mejor forma física, se sentían menos solos, eran más concienzudos, socialmente más extrovertidos y tenían estilos de relación más saludables (es decir, eran menos temerosos y menos preocupados) que los no propietarios”.

Los perros nos inspiran a salir y ser más activos, lo que puede conducir a un mayor bienestar mental con el tiempo. Una forma de verlo es que los perros nos hacen felices porque son el catalizador de otros comportamientos saludables en nuestras vidas.

PERROS, DEPRESIÓN Y VITAMINA D

El ejercicio físico hace que el cuerpo humano libere endorfinas, sustancias químicas que nos hacen sentir felices. La investigación también ha encontrado un posible vínculo entre la falta de vitamina D, que se obtiene a través de la exposición al sol, y la depresión.

Al pasear a nuestros perros o simplemente pasar tiempo con ellos al aire libre en un día soleado, es probable que estemos más contentos.

Más de cuatro de cada cinco de los participantes del Estudio de Padres de Perros indicaron que tener un perro los ha hecho más activos. El 72 por ciento dijo que sus hábitos de ejercicio están influenciados por su perro.

¿LOS PERROS NOS HACEN FELICES POR LA OXY-QUÉ?

Sabemos que el amor incondicional y el aumento de la actividad física pueden hacer que las personas se sientan mejor. Pero, ¿y si pudiéramos probar científicamente que los perros nos hacen más felices?

Resulta que podemos.

Los estudios han demostrado que incluso las pequeñas interacciones con los perros hacen que el cerebro humano produzca oxitocina, una hormona a la que a menudo se hace referencia como la "química de los abrazos". La oxitocina aumenta los sentimientos de relajación, confianza y empatía al tiempo que reduce el estrés y la ansiedad.

¿Esa sensación cálida y confusa que tienes cuando abrazas a tu perro? ¡Ocitocina!

La investigación publicada en la revista Science en 2015 informó que simplemente mirarse a los ojos provoca un aumento tremendo en los niveles de oxitocina tanto en los perros como en los guardianes de los perros.

"De los dúos que habían pasado la mayor cantidad de tiempo mirándose a los ojos, tanto los perros machos como las hembras experimentaron un aumento del 130 % en los niveles de oxitocina, y tanto los dueños masculinos como femeninos un aumento del 300 %".

lunes, 18 de julio de 2022

La fortaleza del lazo afectivo perro y dueño es muy importante

La fortaleza del lazo afectivo perro y dueño es muy importante para un buen adiestramiento.

Hay que fortalecer los lazos afectivos perro y dueño para adiestrar a tu perro.

La relación entre el perro y su dueño debe estar basada en el amor y el cariño, aunque esto no quita que cuando no se porte bien también se le debe de reñir. Antes de empezar a adiestrar a nuestra mascota, el lazo afectivo se debe fortalecer (sin exagerar).

El cariño es un factor fundamental en toda relación entre animales y humanos. Cualquier perro, independientemente de la raza que sea, necesita afecto para evitar que se vuelva agresivo. El amor es la base para formar un vínculo irrompible.

Tu mascota es un ser único e irremplazable. Tanto si es un perro o un gato, él va a estar allí, junto a ti, en los momentos que más lo necesites, aportando alegría y cariño a tu vida.

Abrazar a tu mascota es una de las mejores acciones que puedes hacer para demostrarle todo tu afecto.

La fortaleza del lazo afectivo perro y dueño es muy importante

¿Qué te pareció este artículo sobre perros? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo perros.

lunes, 11 de julio de 2022

Sí, tu perro sabe cuándo estás estresado, y también lo siente

Sí, tu perro sabe cuándo estás estresado, y también lo siente

Los niveles de cortisol de un perro pueden sincronizarse con sus dueños cuando comparten un vínculo emocional desarrollado a través de experiencias positivas juntos. 

Si crees que tu perro se estresa, parte del problema podría ser… bueno, tú.

En un nuevo estudio de la Universidad Linköping de Suecia, los investigadores encontraron que los niveles de estrés de los perros estaban muy influenciados por sus dueños y no al revés.

Sus hallazgos sugieren que "los perros, en gran medida, reflejan los niveles de estrés de sus dueños".

El estudio, que se publicó en la revista Scientific Reports, incluyó a 58 perros, 25 border collies y 33 perros pastores de Shetland, y sus dueñas exclusivamente mujeres.

Los dueños de perros respondieron preguntas sobre sus propios rasgos de personalidad, incluido el neuroticismo y la apertura. También realizaron una tarea similar para sus perros, respondiendo un cuestionario de personalidad canina en el que calificaron a su perro en rasgos como excitabilidad, temor y agresión.

Los investigadores observaron las concentraciones en el cabello de la hormona del estrés cortisol tanto en los perros como en sus dueños como un indicador de estrés.

Las concentraciones de cortisol en el cabello se tomaron dos veces de muestras cortadas cerca de la piel, una en verano y otra en invierno. En ambas muestras, los niveles de cortisol de los perros estaban "sincronizados" con sus dueños.

Los autores dicen que este es el primer estudio que identifica la sincronización a largo plazo en los niveles de estrés entre miembros de dos especies diferentes.

Casi parece intuitivamente obvio que existe una asociación entre el estrés y las emociones humanas y las de sus mascotas. Probablemente muchos de nosotros hemos sospechado esa relación. Claramente, al medir los niveles de cortisol, los investigadores pudieron demostrar esto utilizando datos científicos.

El comportamiento de tu perro podría ser un indicador de tu salud

El estudio también brinda una mayor comprensión de los niveles de estrés del perro/propietario relacionados con el comportamiento, el ejercicio y otros aspectos del estilo de vida.

Por ejemplo, se sabe que el cortisol se ve afectado por la actividad física. Para controlar esto, los investigadores incluyeron perros que eran principalmente mascotas y compañeros, así como perros que fueron entrenados y compitieron activamente en actividades como cursos de agilidad.

Ambos grupos de perros mostraron sincronización de cortisol, pero la correlación fue aún más fuerte entre los perros y los dueños que compitieron.

La razón, sugieren los autores, puede ser que los perros y los dueños que entrenan juntos pueden estar más unidos emocionalmente al pasar más tiempo juntos y participar en tareas compartidas.

Otros efectos notables en los niveles de cortisol incluyeron la estación (durante el invierno hubo niveles más altos) y el sexo (las perras mostraron concentraciones de cortisol más altas que los machos).

El estudio también arroja más luz sobre el concepto de "contagio emocional", el compartir o reflejar la respuesta emocional entre los animales que viven en un grupo.

Si bien generalmente se observa dentro de la misma especie, también se puede observar entre especies, como en este caso de los perros y sus dueños.

“El perro es un buen modelo ya que comparte la vida cotidiana con su dueño. Y sabemos desde antes que tenemos efectos beneficiosos para la salud de los perros y que respondemos de manera similar a la interacción a corto plazo”, dijo Lina Roth, PhD, profesora de la Universidad de Linköping y autora del estudio.

Roth dijo que los resultados de su trabajo pueden conducir a muchas áreas diferentes de investigación, incluida una mejor comprensión del estrés del perro según la raza y los efectos de tener dueños masculinos.

Las implicaciones prácticas de dicho trabajo podrían conducir a un mejor emparejamiento de diferentes razas con personas en función de los rasgos de personalidad del propietario.

Dicha información podría ser particularmente útil en el ámbito de los animales de servicio o animales de apoyo emocional.

El estudio también sirve como un recordatorio para los dueños de perros de que, sí, tu perro puede y se estresará de vez en cuando, especialmente si tú está estresando.

A la luz de esta información, es importante tomar nota de su comportamiento porque puede afectar en gran medida la salud general de su mascota.

Según el American Kennel Club, la ansiedad y el estrés en los perros pueden deberse a muchas cosas diferentes, como la separación, el miedo y el envejecimiento.

Los síntomas de estrés en los perros pueden incluir:

  • agresión
  • jadeo
  • ladridos excesivos
  • hacer sus necesidades en la casa

Hay diferentes opciones de tratamiento disponibles para perros con estrés, que incluyen entrenamiento adicional e incluso ciertos tipos de medicamentos.

Pero, como sugiere este estudio, los cambios de comportamiento también pueden comenzar con los propietarios.

Entonces, si estás estresado, piensa en el impacto que puede tener en tu perro y toma medidas para remediar la situación.

Esto puede ser especialmente obvio en lugares de estrés como en el veterinario: Los clientes despreocupados tienen perros que saltan fácilmente sobre la mesa de examen o tienen mascotas sumisas. Los clientes que tienen una ansiedad clara y entran  en pánico fácilmente, tienen mascotas que corren o se esconden debajo de la silla del dueño o detrás del dueño.

Conclusión

Un nuevo estudio encontró que los niveles de estrés de los perros están muy influenciados por los niveles de estrés de sus dueños.

Los autores sugieren que la razón de esto puede ser que los perros y los dueños que pasan más tiempo juntos pueden estar más unidos emocionalmente.

Estos hallazgos podrían ayudar a futuras investigaciones y comprender cómo los animales de servicio o de apoyo emocional pueden mejorar mejor la salud humana.

La investigación también es un indicador de que los dueños de mascotas deben ser conscientes de cómo su propia salud también puede afectar el bienestar de los miembros peludos de su familia.

martes, 31 de mayo de 2022

Cómo convertirse en el líder de su perro

Para convertirte en el líder de tu perro. lo primero y mas importante es conocer la psicología y el lenguaje canino. Hay que comenzar cuando el cachorro está en la etapa del ordenamiento jerárquico que es alrededor de los tres meses.

No se trata de dominar al perro con la fuerza sino psicológicamente, y menos hablándole amablemente, hay que ser firme pero no violento.

Las ordenes que le demos deben ser cortas, claras y precisas, y siempre han de ser obedecidas.

No podemos permitirle un día subir al sofá o a la cama y al día siguiente no, esto hay que establecerlo desde el primer día, puede subirse o no, no hay termino medio.

El paseo y el juego crean un vinculo muy fuerte con el dueño.

Tiene que tener constancia no ignorar un hecho un día y al día siguiente retarlo por la misma actitud.

Temer a su perro no es bueno, nunca permitir que nos gruña, ni cuando esta comiendo, (en caso de hacerlo nosotros, lo retaremos con un ¡noo! firme, retiramos el comedero siempre hacia arriba, nunca hacia adelante, y se lo volvemos a dar) somos el dueño del comedero no ellos. No tome esto como un juego, hágalo siempre y cuando sea necesario.

Bañar al perro y cepillarlo nos esta dando liderazgo ya que estamos manipulándolo, sometiéndolo a nuestra voluntad.

Siempre premie a su perro cuando obedece, ya sea con una golosina, caricia, un paseo, algo que ud sabe que es agradable para él, etc.

El líder come primero, no deja acercarse a sus inferiores jerárquicos a la comida, cuando ud coma el perro debe permanecer lejos o a la distancia que ud considera que no molesta.

Pase primero por las puertas y haga esperar a su perro sentado, luego dele la orden de que entre. El cachorro no puede entrar y salir libremente.

Siguiendo estos pasos usted se convertirá en el líder de su manada.

Cómo convertirse en el líder de su perro

viernes, 27 de mayo de 2022

Beneficios de acariciar a tu perro

Acariciar a tu gato o perro se siente bien. Puede reducir la presión arterial, ayuda a que el cuerpo libere una hormona de relajación y reduce los niveles de una hormona del estrés. Como si esto fuera pocofuera poco, también calma a tu mascota.

Beneficios de acariciar a tu perro

¿Cuáles son los beneficios de acariciar a un perro?

Incluso el simple hecho de acariciar a un perro familiar reduce la presión arterial, la frecuencia cardíaca, ralentiza la respiración y relaja la tensión muscular. Los científicos de la Universidad Estatal de Washington descubrieron que solo 10 minutos acariciando a un perro pueden tener un impacto significativo. Los participantes del estudio tuvieron una reducción significativa en el cortisol, una de las principales hormonas del estrés.

¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando acaricias a un perro?

En los humanos, acariciar a un perro puede desencadenar la liberación de la hormona de unión oxitocina. Sentir ese pelaje también puede disminuir el ritmo cardíaco y la presión arterial. El tacto también sirve para calmar a un canino levemente molesto o ansioso. … Los perros obtienen el mayor beneficio al ser acariciados en los lugares correctos con un enfoque no amenazante.

¿Los perros se sienten bien cuando los acaricias?

Bueno, en su mayor parte, a los perros les gusta usar las caricias como una forma de vincularse con su dueño. Es bien conocido (y científicamente probado) que la interacción con una mascota gentil y amistosa tiene beneficios significativos tanto para el ser humano como para el perro.

¿Por qué es tan relajante acariciar a un perro?

Las investigaciones han demostrado que simplemente acariciar a un perro reduce la hormona del estrés cortisol, mientras que la interacción social entre las personas y sus perros en realidad aumenta los niveles de la hormona del bienestar, la oxitocina (la misma hormona que une a las madres con los bebés).

¿Acariciar a un perro te calma?

Acariciar a tu gato o perro se siente bien. Puede reducir la presión arterial, ayuda a que el cuerpo libere una hormona de relajación y reduce los niveles de una hormona del estrés. También calma a tu mascota querida.

¿A los perros les gusta que los besen?

La mayoría de los perros toleran bastante bien los besos de sus dueños. Algunos incluso pueden llegar a asociar los besos con el amor y la atención, y algunos incluso disfrutan de los besos de su gente. Por lo general, mostrarán su placer moviendo la cola, luciendo alertas y felices, y lamiéndote.

¿Por qué no debes acariciar a un perro en la cabeza?

En lugar de un gesto de afecto, acariciar a un perro en la cabeza puede ser percibido por el perro como un comportamiento amenazante. La forma incorrecta de acercarse a un perro es caminar hacia él de frente, simplemente inclinarse sobre él y bajar a acariciarlo.

¿Qué sienten los perros cuando les frotas la barriga?

A los perros les encantan las caricias en la barriga simplemente porque se sienten bien. También desencadena una reacción específica en su cerebro que responde a la estimulación de los folículos pilosos. … Cuando tu perro se da la vuelta y te ofrece su barriga, es una señal de que tu perro confía en ti, no solo una señal de sumisión.

¿Qué siente un perro cuando lo besas?

Cuando besas a tu perro, puedes notar que salta y trata de lamerte, que es una señal de afecto de tu perro. también pueden emocionarse y correr a tu alrededor moviendo la cola. … El lenguaje corporal que utiliza tu perro cuando lo besas será un indicador de que sabe que es una muestra de cariño.

¿A los perros les gusta que les den palmaditas en la cabeza?

La mayoría de los perros se sienten cómodos cuando los acarician en el pecho, los hombros y la base del cuello. … A la mayoría de los perros no les gusta que les toquen la parte superior de la cabeza y el hocico, las orejas, las patas, las patas y la cola. Las caricias lentas, similares a un masaje suave o un rascado ligero, pueden calmar a un perro.

¿Los perros realmente nos aman?

Y lo que muestran los estudios es una buena noticia para todos los dueños de perros: los perros no solo parecen amarnos, sino que en realidad nos ven como su familia. … La evidencia más directa basada en el cerebro del perro de que están irremediablemente dedicados a los humanos proviene de un estudio reciente de neuroimagen sobre el procesamiento del olor en el cerebro del perro.

¿Por qué a los perros les gusta que les den palmaditas en el costado?

A tu perro le gusta que lo acaricien porque se siente bien, es una forma de vínculo y le dice que eres suyo. A su perro le gusta que le acaricien los hombros, el pecho y la parte posterior del cuello, y le gusta que use manos lentas y firmes en la dirección de su pelaje. Puedes acariciar a tu perro para crear vínculos y reforzar los comportamientos deseados.

¿Por qué mi perro me hace sentir mejor?

Los estudios han demostrado que incluso las pequeñas interacciones con los perros hacen que el cerebro humano produzca oxitocina, una hormona a la que a menudo se hace referencia como la "química de los abrazos". La oxitocina aumenta los sentimientos de relajación, confianza y empatía al tiempo que reduce el estrés y la ansiedad.

sábado, 7 de agosto de 2021

La misión de los perros en tu vida

Encontramos este texto en Internet y quisimos compartirlo para nuestros lectores de Solo Perros, se titula "La misión de los perros en tu vida", si tienes un perro lee esto, te va a encantar. No olvides compartir con tus amigos amantes de los perros en tus redes sociales.

La misión de los perros en tu vida

La misión de los perros en tu vida

¿Sabias que tu perro además de hacerte compañía, ha venido con una misión espiritual para apoyarte en los momentos mas difíciles de tu vida?

Los perros son criaturas que se dejan llevar por el amor, el cariño y el cuidado. Son honestos, leales y en extremo fieles. Sí, son animales pero tienen una forma de ser que los ha hecho ganarse el título de “El mejor amigo del hombre”. Entonces, también podrás creer que los perritos puedan ser ángeles que andan entre nosotros con una misión especial para la humanidad.

Los perros son terapeutas emocionales, jamás dudarían en acercarse a ti y darte un buen lengüetazo y acompañarte si te sientes triste o desanimado. Su misión puede estar dedicada a una sola persona o a todo un colectivo. Muchos perros hacen labores impresionantes con una persona o pueden impactar a todo un grupo de personas como lo sería una familia. Una mascota canina en una familia se convierte en un amigo inseparable, pero hay algunos secretos detrás de esa amistad.

Son protectores energéticos

Los perros son ángeles protectores que absorben tanto de ti como de los lugares que habitas las vibraciones de desbalance. Después se purgan con agua, plantas y otros elementos. Ellos hasta se sacrifican por ti cuando hay malas energías que pueden afectarte. Saben cuál es su misión y no dudan en protegerte de lo que sea. Algunas muertes repentinas de perros se deben a esas energías fuertes que absorben.

Una buena forma de purgar esa mala energía de los animalitos es dándoles mucho afecto y cariño. Las caricias les devuelve la alegría.

Ellos te eligen a ti

Más allá de lo que crees, ellos te eligen a ti y no al contrario. Incluso cuando tienes la oportunidad de “elegir” entre muchos perritos, el que te ha elegido se acercará a ti y ganará tu confianza y cariño para que lo selecciones. Y sabrás que has elegido bien, pero no fuiste tú quien eligió.

Son portadores de amor incondicional

Los perros son fieles. A diario te darán muestras de humildad y amor incondicional.Jamás sentirás que tu perro te ha olvidado porque siempre llega a saludarte, mueve su cola de felicidad al verte aun si solo pasaron 5 minutos desde que te dejaron de ver.

Los ángeles caninos pueden crear un vínculo tan especial que incluso la muerte de la persona que más amaban los puede deprimir al punto de dejarse morir porque su misión ya no tiene fin en el mundo, ya no le encuentran el sentido a la vida. Se han conocido casos de que la pérdida del amigo humano lleva a esas mascotas a padecer de una espera “eterna”, la esperanza de que vuelva, y si comprenden que se ha ido para siempre se dejan morir para reunirse con él en otro plano de conciencia.

Son sensibles a vibraciones de todo tipo

Están conectados con vibraciones muy elevadas y son increíblemente sensibles.Ellos son capaces de percibir mucho más de lo que imaginas, son radares energéticos, siempre están alertas incluso cuando los ves descansando. Tienen una sensibilidad auditiva impresionante, al igual que su olfato y visión. Pueden ver a través de dimensiones y planos que las personas no pueden percibir. Es por ello que se ponen inquietos y ansiosos ante una presencia extraña.

Son los perfectos terapeutas emocionales

A nivel personal siempre estarán pendientes de su dueño y la familia que los haya acogido. Velan que todo esté siempre en armonía. Cuando sienten tristeza, depresión, desamor o cualquier sentimiento negativo, buscan la forma de mejorar tu estado de ánimo. El movimiento de su cola emite ondas vibracionales que armonizan el ambiente. Son señales de amor.

Los perros son los mejores amigos, los mejores compañeros de vida; son juguetones e inocentes, ellos simplemente son ángeles que van en 4 patitas alegrándote la vida.

HONOR A QUIEN HONOR MERECE.

¿Eres dueño de que eres Yorkshire Terrier o él te posee?

 Los Yorkshire Terriers son hermosos perritos. A sus dueños les gusta vestirlos y llevarlos a donde sea que vayan. Se pueden encontrar en correas, brazos, automóviles e incluso en bolsos de mano. Estos pequeños perros realmente se vuelven como un niño para sus dueños, y es fácil ver por qué. Solo mira lo adorables que son. Pero cabe hacerse la pregunta, ¿eres dueño de que eres Yorkshire Terrier o él te posee?

¿Eres dueño de que eres Yorkshire Terrier o él te posee?

¿Eres dueño de que eres Yorkshire Terrier o él te posee?

Casi parece que las personas que no poseen Yorkshire Terriers los ven como mascotas mimadas. En muchos casos tienen toda la razón. Si bien estos una vez fueron perros de trabajo, se han mimado más y su único trabajo parece ser el de acompañar a su dueño. Pero a menudo, el malcriar a estos perros llega tan lejos que el dueño realmente se convierte en un compañero o en algunos casos un esclavo al perro en lugar de al revés.

Si bien un poco de mimos a tu Yorkshire Terrier está bien, no debes cruzar la línea. De lo contrario, realmente serás un sirviente de tu perro. Así como no permitirías que un niño dicte el funcionamiento de tu hogar, tampoco puedes permitir que este precioso perrito se apodere de tu vida por completo o tomar las decisiones.

Por eso es importante establecer un horario temprano. Los Yorkshire Terriers son perros inteligentes y se adaptan muy bien a los horarios de rutina. De hecho, prefieren saber qué esperar y no les gustan las sorpresas. Debe haber un momento para despertarse, un momento para ir a dormir y ciertos momentos para comer y jugar. Debes seguir este cronograma lo más rigorosamente posible cada día.

Debes enseñar a tus Yorkshire Terrier buenos modales. Esto puede requerir entrenamiento de obediencia. No debe saltar sobre los muebles de los que quieres que se mantenga alejado. No debe saltar sobre los invitados. No debe masticar tus zapatos, tu ropa o tus muebles. Si dejas que se salga con la suya, no pasará mucho tiempo antes de que tu casa sea literalmente destruida y nadie quiera visitarla.

Tu Yorkshire Terrier también necesita modales en la mesa. Esto significa que cuando estás sentado a la mesa, tu Yorkshire Terrier no está encima comiendo de tu plato, o saltando y pidiendo comida. Necesita saber qué es y qué no es aceptable. Un Yorkie bien educado nunca rogaría por comida. Debido a que tiene un horario, sabe cuándo es hora de que coma, dónde comerá, y tiene una muy buena idea de lo que le darás de comer. No tendrá una razón para pedir comida, a menos que esto sea algo que estás permitiendo.

Los Yorkshire Terriers pueden ser un poco vengativos. Si debes dejar a tu perro solo en casa durante unas horas, puedes volver a casa y descubrir que ha destruido algo. Debería ser reprendido, y la próxima vez que te vayas, debe ser confinado a un lugar donde no pueda destruir nada. Eventualmente, él comprenderá que volverás a casa y que destruir tus cosas no te hará llevarlo contigo. En general debes asegurarte de que él sepa que tú eres el dueño y que él es la mascota.

Cómo entrenar a tu nuevo pequeño perrito

Siempre es un momento emocionante y divertido cuando obtienes un nuevo cachorro. Los cachorros derriten tu corazón con sus adorables travesuras y sus adorables caras, pero como cada nuevo dueño de cachorros pronto descubres que hay un aspecto desafiante con el que todos deben lidiar y es el entrenamiento en casa del cachorro.

Cómo entrenar a tu nuevo pequeño perrito

Cómo entrenar a tu nuevo pequeño perrito

Sin importar el tipo de entrenamiento de perros que decidas llevar a cabo, tendrás que trabajar de cerca y tener paciencia con su nuevo cachorro cuando se trata del entrenamiento doméstico. Un cachorro es solo un bebé y un cachorro aún no tiene el nivel de comprensión para saber qué quieres que haga. Será más fácil terminar el entrenamiento de tu cachorro si eres paciente y amoroso con tu él. A pesar de que es frustrante cuando tu cachorro tiene un accidente en casa, si estás impaciente y expresas enojo, la capacitación de tu perrito llevará más tiempo.

Un cachorro joven que tiene menos de 15 semanas de edad puede necesitar salir con frecuencia de 2 a 3 veces por hora. Un cachorro que se divierte mucho también tendrá que salir con mayor frecuencia porque jugar lo hace orinar. Recuerda que tu cachorro aún no puede controlarse, por lo que cualquier accidente en esta etapa no es culpa suya sino más bien tuya por no sacarlo con más frecuencia.

La parte más importante del entrenamiento en la casa del cachorro es ser consistente. Usa órdenes consistentes, llévalo al mismo baño y dale los mismos elogios y premios. Tu cachorro aprenderá rápidamente si constantemente haces las cosas de la misma manera, pero si mezclas algo puede confundirse. Los cachorros responden bien a la consistencia.

Si haces que el entrenamiento para ir al baño sea una experiencia positiva para ti y su perro, el entrenamiento de tu cachorro terminará antes de lo esperado. Eso significa que deberás ser paciente y amoroso incluso cuando haya un accidente. Simplemente llévalo afuera y felicítalo cuando lo haga bien e ignóralo cuando lo haga mal. Tu cachorro quiere hacerte feliz, así que es importante que no hagas nada que pueda confundirlo.

El uso de una caja te ayudará en el entrenamiento de tu cachorro cuando tengas que dejarlo en casa. Los perros, naturalmente, intentan mantener su propio espacio limpio, por lo que una jaula ayudará a tu cachorro a aprender cómo controlarse. Los perros también son animales naturales de la guarida, por lo que disfrutan de tener un pequeño espacio propio.

La consistencia es la parte más crucial del entrenamiento en la casa del cachorro. Asegúrate de utilizar un comando coherente y llevarlo al mismo lugar cada salida para que no haya confusión para él. Tener una experiencia positiva también lo ayudará a aprender más rápido y habrás terminado con el entrenamiento de tu perrito antes.

El entrenamiento de la casa del cachorro es el aspecto más importante de tener un nuevo perro y puedes entrenarlo en solo unas pocas semanas si eres coherente y positivo sobre el proceso. Luego podrá disfrutar más de tu mascota a medida que crezca y nunca más tendrás que preocuparte por los accidentes en la casa.

Etiquetas

2022 2023 Abandono Abejas Accesorios Accidente Actividades Adiestramiento Adopción Adultos Agresividad Agua Ahorro Alaska Alemania Alimentación Alimentos Alpha Altura America's Got Talent Amistad Amor Animales Animalistas Ansiedad Antes y Después Apareamiento Argentina Aromaterapia Arte Artrosis Australia Autos Aventuras Aves Ayuda Backstreet Boys Bailando Balto Banana Bandanas Baño Barbie Barcelona Beagle Bebés Bélgica Belice Belleza Beneficios Billie Eilish Boca Bodas Bomberos Border collie Border Collies Boxer Bozal Brasil Bulldog Cachorro Cádiz Callejeros Calor Cámara oculta Canadá Canción Caniche Caricias Carretera Carta Cartas Caseta Castración Celebridades Celo Celos Cepillar Cheems Chihuahua Chile China Chow Chow Ciclistas Ciencia Clicker Cocker Spaniel Coldplay Collar Colombia Comida Comportamiento Comprar Confianza Consejos Corgi Costura Crestado Chino Crueldad Cruza Cuadros Cuba Cucha Cuentos Cuervos Cuidados Cultura Cumpleaños Curiosidades Curso Dachshund Dálmatas Deportes Deportistas Descanso Desventajas Día del perro sin raza Día Mundial del Perro Día Mundial del Perro Adoptado Día nacional del perro Diabetes Dibujos Dientes Dieta Dinero Discapacidad Disfraces Disney Diveritdos Divertidos DIY Doberman Dogo Dogo Alemán Dogo de Burdeos Dominio Dormir Dueños Ecología Ecuador Edad Edimburgo Educación Ejercicio Ejercito El Rey León Energía Enfermedades Entrenamiento Escenario Escuela España Espiritual Estados Unidos Estatuas Esterilizar Estrés Estudios Excremento Familia Famosos Farmacia Felicidad Felinos Fidelidad Fiestas Filipinas Firulais Flores Fotos Fox Terrier Fresa Frío Frutas Frutilla Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Galgo Español Garrapatas Gases Gatos Golden Retriever Golosinas Gran Danés Gran Hermano Guepardos Guerra Guinness Gunther VI Hachiko Halloween Harry Potter Hazlo Tú Mismo Heces Helado Henry Cavill Herramientas Hidratación Hielo Hierbas Higiene Historia Historias Hockey Hogar Homenaje Humor Husky Husky Siberiano India Inglaterra Inteligencia Artificial Isabel II Israel Italia Jaguar Japón Jardín Jenna Ortega Juego Justicia Kayak Koala Labradoodle Labrador Labrador Retriever Ladrido Laika Lamer Lealtad Lengua Leones Leyendas Lhasa Apso Limpieza Lionel Messi Los Simpson Maltrato Mango Manicura Mapa Marcas Marvel Mascotas Medio Ambiente Memes Mestizos México Mitos Moda Monumentos Moraleja Morder Mudi Muerte Mujeres Mundo Música Navidad Necesidades Nicolas Cage Niños Nombres Noticias Nutrición Obediencia Océano Oído Ojos Olfato Olores Orejas Origen Otoño Pablo Neruda Pakistán Papaya Paranormal Paseo Pastor Alemán Pastor Belga Patas Patos Pau Donés Pedigree Peleas Películas Pelo Pelota Peluquería Perdidos Perfume Perrera Perro de Servicio Perro del Faraón Perro Guía Perro Salchicha Perros Personas Peso Photoshop Pienso Pinterest Pintura Piscina Pitbull Plátano Playa Poema Poesía Polonia Portugal Problemas Profesores Pug Puma Rabia Razas Reality Show Record Redes Sociales Reflexión Refugio Regalos Reino Unido Relación Religión Remedios Rescatar Rickettsiosis Ropa Rottweiler Rumania Rusia Salud San Bernardo San Valentín Sandía Sarna Segunda Guerra Mundial Seguridad Senior Serbia Sevilla Shampoo Shar Pei Sheepadoodle Shiba Inu Significado Snoop Dog Snoopy Sobrevivientes Sol Solidaridad Solo Perros Staffordshire Terrier Sueño Tailandia Talentos Tarot Tatuajes Tecnología Televisión Tenis Terremoto Texto Tiendas TikTok Tips Titanic Tokio Trabajo Trucos Turismo Turquía TV Ucrania Uñas Vacaciones Vacunas Varios Vehículos Vejez Venezuela Ventajas Verano Veterinaria Veterinario Viajar Videos Viejos Viral Visión Vista Wilson Yorkshire Terrier Zoologico Zoomies