jueves, 29 de septiembre de 2022

Los perros de guerra en el Frente del Pacífico

Los perros de guerra en el Frente del Pacífico

En la fotografía coloreada: médicos veterinarios del Cuerpo de Marines de los EE. UU. tratan a un dóberman pinscher herido, perteneciente al 3° Pelotón de Perros de Guerra en la península de Orote, Guam, 1944. 

Los perros de guerra en el Frente del Pacífico

El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USMC) utilizó perros en el Pacífico, para ayudar a recuperar las islas de las fuerzas de ocupación japonesas. Fueron utilizados para tareas de centinela y para rastrear a los soldados enemigos en medio de la jungla. Todas las razas fueron elegibles, pero los dóberman y pastores alemanes generalmente fueron los preferidos. El dóberman pinscher se convirtió en el perro “oficial” del USMC. Al finalizar la contienda, muchos perros volvieron a casa con sus cuidadores y la mayoría volvió a la vida civil.

La primera unidad en ir al extranjero fue el 25° Pelotón de Perros de Guerra de la Marina que partió de San Francisco el 11 de mayo de 1944 y llegó a Guadalcanal el 6 de junio. A fines de junio, viajaron a Bougainville y se unieron a la 164° División de Infantería para acabar con las fuerzas japonesas en la isla. Los perros se desempeñaron bien y los informes indicaron que las tropas de infantería apreciaron a los perros y el servicio que realizaron. El segundo pelotón en llegar, el 26°, acompañó a soldados de la 41° División de Infantería en Nueva Guinea y las islas circundantes. Poco después fue asignado a las Divisiones de Infantería 31° y 32°. En Morotai, en las Indias Orientales Holandesas, la 31° División utilizó el 26° Pelotón de Perros de Guerra de la Marina para ayudar a realizar 250 patrullas en el transcurso de dos meses y medio. En este período, ninguna de estas patrullas fue emboscada, lo que demuestra la invaluable naturaleza de los perros exploradores que alertaban a los soldados sobre la presencia del enemigo a distancias que iban en promedio desde 70 a 200 metros de distancia. 

Para la invasión de Filipinas, los pelotones 25°, 26°, 39°, 40°, 41° y 43° se adjuntaron a varias unidades de infantería. En ese momento, la efectividad de los perros era bien conocida, y no había suficientes para todas las unidades que los solicitaban para sus patrullas. Los perros fueron invaluables en la guerra en medio de la jungla que caracterizó gran parte del combate en el Teatro del Pacífico. La espesa jungla limitaba la efectividad humana, dependiendo de la vista y el oído, pero los perros podían oler la presencia del enemigo a pesar de los obstáculos. Además, se abocaron a la búsqueda de francotiradores, de los rezagados, buscaron en cuevas y fortines, trasladaron mensajes y protegían las trincheras y refugios de los marines como lo harían en casas particulares. Los perros comían, dormían, caminaban y vivían con sus cuidadores. La presencia de perros en la línea podría prometerles a los infantes de marina una noche de sueño, ya que alertaban a sus adiestradores cuando el enemigo se acercaba. 

Al principio de las acciones en la isla de Guam, algunos perros resultaron heridos o muertos por disparos de ametralladoras y fusiles, y los morteros de los japoneses fueron tan devastadores para los perros como para los marines. Cuando los perros resultaban heridos, los marines se aseguraban de llevarlos a la retaguardia, al veterinario, lo más rápido posible, siempre que pudieran hacerlo. En los combates que tuvieron lugar en Guam, 20 perros resultaron heridos y 25 muertos. En general, unos 350 perros de guerra sirvieron en las operaciones de Guam. Desde el final de la campaña hasta el final de la guerra en el Pacífico, Guam sirvió como área de preparación para los perros de guerra, de los cuales 465 sirvieron en operaciones de combate. De los perros de guerra de la Infantería de Marina, el 85% eran dóberman pinscher, y el resto principalmente pastores alemanes. 

Dos meses después de la conquista de Guam, el 15 de septiembre de 1944, la 1° División de Infantería de Marina atacó Peleliu, una isla de coral en el grupo Palau, aproximadamente a 500 kilómetros al este de la Filipinas.  El 4° Pelotón de Perros de Guerra de la Marina (36 perros y 60 hombres) desembarcó en Peleliu una hora después de la primera tanda de marines. El 5° Pelotón de Perros de Guerra desembarcó al día siguiente, y uno de sus miembros, “Duke”, un pastor alemán, pronto se destacó en la batalla por la posesión del aeródromo de Peleliu, en torno al cual giraron los combates iniciales. ”Duke” trasladaba mapas, documentos y pedidos a través del aeródromo bajo un intenso fuego de mortero, entregando con éxito a los oficiales de inteligencia que esperaban al otro lado. 

Al final de la Guerra del Pacífico, la Infantería de Marina estadounidense tenía 510 perros de guerra en el servicio.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Hombre arriesga su vida para salvar a un perro en un sumidero mientras peligrosas inundaciones se desatan a solo unos metros de distancia

Hombre arriesga su vida para salvar a un perro en un sumidero mientras peligrosas inundaciones se desatan a solo unos metros de distancia

A medida que las inundaciones históricas sin precedentes afectaron a más de 33 millones de personas en Pakistán, las personas hicieron todo lo posible con valentía para salvar vidas. Un grupo de personas acudió al rescate de un perro que cayó en un sumidero lodoso muy cerca de un río desbordado.

Hombre arriesga su vida para salvar a un perro en un sumidero mientras peligrosas inundaciones se desatan a solo unos metros de distancia

El TikTokker @ayantareeno compartió videos del atrevido y peligroso rescate. Se puede ver un perro blanco en un sumidero fangoso a varios pies de profundidad mientras el agua se filtra a través de la arena.

Hombre arriesga su vida para salvar a un perro en un sumidero mientras peligrosas inundaciones se desatan a solo unos metros de distancia

El perro mira temeroso a las personas de arriba.

Un hombre joven es bajado al pozo de arena con solo una cuerda improvisada hecha con pedazos de tela envueltos alrededor de su cintura.

Hombre arriesga su vida para salvar a un perro en un sumidero mientras peligrosas inundaciones se desatan a solo unos metros de distancia

El hombre agarra al perro y con varios tirones, la pareja es levantada con éxito a la superficie.

Video :  Hombre arriesga su vida para salvar a un perro en un sumidero mientras peligrosas inundaciones se desatan a solo unos metros de distancia

Cuando el hombre llega a la cima, la cámara se desplaza hacia el puente del río detrás de ellos. Los pocos segundos de metraje son aterradores. ¡El pozo en el que estaba el perro no tardaría mucho en llenarse de agua!

¡Un video de seguimiento de @ayantareeno muestra cuán peligrosas son las inundaciones en el puente a solo unos metros de los rescatistas!

Más de un tercio de Pakistán estuvo cubierto de agua. Más de mil personas murieron, con 33 millones de desplazados. Que estas amables personas se hayan tomado el tiempo de salvar al perro incluso cuando sus hogares y medios de subsistencia son arrasados ​​por las aguas es simplemente notable.

lunes, 26 de septiembre de 2022

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Una gatita llamada Ichimi fue abandonada por su mamá y la dejó sola. Afortunadamente para Ichimi, Ponzu, un perro Golden Retriever, y su dueña, Jessiepon, la acogieron y comenzaron a cuidar a la pequeña gatita.

Ponzu es un perro muy cariñoso, cuida muy bien a Ichimi. Juegan juntos todo el tiempo. Ponzu usa el calor de su cuerpo para mantener al pequeño gatito cálido y cómodo. Incluso limpia y duerme junto con el gatito. Se ha convertido en la adorable "madre" cuando el gatito huérfano necesitaba un poco de amor maternal.

Ponzu perdió a su anterior gatito adoptivo Wasabi, un gatito que él y su dueño rescataron del ataque de un cuervo, murió en agosto. Tenía el corazón roto hasta que encontró a Ichimi. Y entonces comenzó su hermosa relación. Ambos tuvieron un comienzo difícil, pero superaron el dolor devastador con dulce amor y una familia feliz.

 Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre 

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Esta pequeña gatita pasó de ser abandonada por su madre...

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Ponzu, el golden retriever de gran corazón, la adoptó.

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Ichimi ama a Ponzu, quien se ha convertido en el padre que nunca tuvo.

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Los dos amigos incluso celebraron la temporada navideña juntos.

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Ponzu perdió a su anterior gatito adoptivo Wasabi, un gatito que él y su dueño rescataron del ataque de un cuervo, murió en agosto.

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Les encanta jugar juntos...

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

…¡y dormir juntos!

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Golden Retriever adopta a un gatito huérfano rechazado por su madre

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

No hay dudas de que hay algo realmente especial y atractivo en un hombre guapo con un perrito en sus brazos

En este artículo, hemos elegido 17 fotos de los perros más adorables y sus dueños famosos y guapos. Estos lindos perros tienen un poder mágico que puede capturar el corazón de cualquiera. Nos encantaron estas bolas esponjosas y sus dueños, así que estamos seguros de que a ti también te encantarán. ¡Desplázate hacia abajo para verlas y comenta cuál es tu preferido!

Si te gustan estas fotos, te recomendamos la galería de fotos de perros que se parecen a celebridades.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Keanu Reeves

Ya es un secreto a voces, todos saben que Keanu Reeves es un gran rescatista y tiene debilidad por los perros.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Principe Harry

Hay miles de personas en todo el mundo que desearían que el Príncipe Harry los mirara de la forma en que mira a este perro.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Orlando Bloom

El actor no pudo resistir tomarse una selfie con su compinche extremadamente cómodo y tierno.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

John Legend

Quizás la familia moderna más adorable del mundo.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Dwayne La Roca Johnson

No todo es dolor y musculación para The Rock. Este hombre sabio hace tiempo para dejar las pesas y recoger a los cachorros.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Lio Messi

Fuera de las canchas de fútbol, Messi es una gran persona con su familia y ama pasar tiempo de calidad con su hermoso perro.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Cristiano Ronaldo

Para muchos es el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, para sus cachorros es el mejor papá perruno.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Chris Hemsworth

Lejos de su martillo y superpoderes de Thor, Chris Hemsworth ama a los perros.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Chris Evans

El Capitán América tiene una gran debilidad de cuatro patas.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Hugh Jackman

Hugh Jackman ama a los perros ¡y se ve tan bien con su mascota!

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Tom Holland's

La mascota de Tom Holland's lo ama tanto que no puede evitar besarlo en cualquier lugar.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Ricky Martin

El cantante latino con su perro Bartolo.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Barack Obama

El ex presidente Obama también ama profundamente jugar con sus perros.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Will Smith

Todos amamos a Will Smith, su perro no es la excepción.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Bad Bunny

Bad Bunny y su cachorrito son un dúo hermoso.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Maluma

Maluma ama a su perro, las mujeres aman a Maluma y a su perro, no tenemos pruebas, pero tampoco dudas.

Más de 10 fotos de hombres guapos y famosos con sus perros

Enrique Iglesias

Un perro es un hermoso almohadón calentito y peludo, y el perro de Enrique Iglesias está encantado con servirle a su dueño para su comodidad.

¿Qué te pareció este artículo sobre perros? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo perros.

viernes, 23 de septiembre de 2022

¿Qué sucede cuando tu perro piensa que es el jefe?

¿Qué sucede cuando tu perro piensa que es el jefe?

La gente hace bromas todo el tiempo acerca de cómo tu perro lleva la casa o "gobierna el gallinero". Es divertido, porque todos lo entendemos. Nuestros pequeños peludos pueden ser bastante exigentes a veces, ya sea intencionalmente o no. Pero si es intencional, no es algo bueno. Si tu perro cree que él realmente es el jefe, no es tan gracioso.

Todos queremos que nuestros perros sean felices. Pero darle carta blanca en la vida no es la forma de hacerlo. Cuanto más mimamos a nuestros perros, más creen que tienen el control sobre nosotros.

A menudo hablamos de la estructura o la jerarquía de la manada en nuestro blog. Es un conjunto instintivo de reglas para nuestros perros. 

La manada tiene un orden social y cada miembro de la manada tiene su lugar dentro de ella. Todas las manadas tienen un líder. A menudo escucharás referirse al líder como "alfa". Si no hay líder, la manada se vuelve confusa, ansiosa y conflictiva. En tu hogar, debes ser el líder o el “jefe”. De hecho, es imperativo que tomes la iniciativa si quieres un familiar peludo con buenos modales.

¿Cómo sabemos tu perro cree que es el jefe? Pueden ser cosas como saltar en tu regazo, sin invitación, y lamerte la cara. Esto se considera dominio. Se pone de pie para hacer contacto visual. Él insiste en ello. Los besos incesantes y decididos de tu perro también indican más una intención dominante que afecto. Hay otras formas de determinar si tu perro ha asumido el liderazgo en tu hogar.

SEÑALES DE QUE NO ERES EL LÍDER DE LA MANADA

  • Tu perro te gruñe si te acercas a sus juguetes o comida. Esto nunca debe permitirse. El hecho de que tu perro esté tratando de controlarte, alejándote de sus posesiones, es una de las claves para reconocer que tu perro piensa que es alfa.
  • Tu perro te mira a los ojos y no se aleja. Un perro que te mira a los ojos en realidad se considera "grosero" en el mundo de los perros. Cuando es intencional, los perros usan la mirada fija como una herramienta para intimidar y expresar su posición como líder.
  • Tu perro reclama su lugar en el sofá o la cama, sin tu permiso, y se molesta si tratas de moverlo. Casi parece un desafío... Firulais salta a tu lado de la cama y luego te observa para ver qué vas a hacer al respecto. Es un desafío. Te está haciendo saber que todo es suyo.
  • Tu perro prácticamente te derriba para entrar primero en las puertas. El líder de la manada siempre entra primero.
  • ¿Tu perro te pasea o tú paseas a tu perro? Como líder, debes decidir dónde pasearás a tu perro y a qué ritmo. No de la otra manera. Debes guiar, él debe caminar a tu lado, seguirte o con la correa floja solo un poco por delante de ti.
  • Marcar alrededor de tu casa. Si tu perro está marcando dentro de la casa, a menudo está afirmando su dominio. Él está reclamando la propiedad. Marcar también puede ser un signo de estrés, ansiedad o enfermedad. Es posible que se necesites asistencia profesional para ayudar a determinar la causa.
  • No obedece tus mandatos. Si tu perro no te respeta como su líder, probablemente sea por eso que no te obedece. El “jefe” no recibe órdenes de sus subordinados.
  • Montar humanos y otros perros es a menudo, pero no siempre, un problema de dominación. No es sexual de ninguna manera sino más bien un método de control. Si tu perro gruñe o muestra otras reacciones agresivas cuando se le corrige, lo más seguro es que estés lidiando con un problema de control.
  • Tu perro salta sobre ti. Date cuenta de que a veces los perros saltan sobre ti cuando están felices de verte, como cuando llegas a casa del trabajo. Eso no es "mandón", es un saludo emocionado. Pero si tu perro tiende a saltar sobre ti en momentos inapropiados, o después de haberte corregido continuamente para que no salte, muestra una falta de respeto hacia ti y definitivamente es un acto de control.

¿Muchas de estas cosas te suenan verdaderas? Parece que tu perro piensa que él es el jefe. Te podemos ayudar con eso.

En primer lugar, debes ganarse el respeto de su perro antes de que se considere líder. ¿Cómo lo haces? Haciéndoles saber lo que es aceptable y lo que no es aceptable. Al igual que un niño, debemos enseñarles lo correcto y lo incorrecto. Necesitamos establecer límites claros, proporcionar estructura y asegurarnos de que conozcan sus limitaciones. Es a través de esta enseñanza que ganamos su confianza y lealtad.

Debido a la falta de estructura y disciplina en su vida, un perro que se cree líder probablemente no sea tan feliz. Debido a que su dueño nunca se afirmó como jefe, el perro es "obligado" a ocupar ese puesto. Cuando un perro asume a regañadientes la responsabilidad de líder, se vuelve agresivo y asertivo para demostrar su estatus dentro de la familia.

Los perros realmente no quieren ser el líder de la manada. Eso es mucha responsabilidad. Un líder de manada tiene que mantener el orden dentro de la manada y asegurarse de que esté segura y protegida. Como líder de la manada, ¡sienten que son virtualmente responsables de la existencia misma de la manada! Los perros realmente prefieren que otra persona tome las decisiones y dé las órdenes. 

CÓMO SER EL JEFE

Necesitas recuperar el lugar que le corresponde como líder. ¿Cómo haces eso? ¿Cómo es un líder?

Observa cómo trabajan los entrenadores profesionales de perros. Se mantienen erguidos, hablan con calma y autoridad. Aluden a la confianza. Son firmes pero gentiles y cariñosos. Así es como se ve un líder de manada. Esta es la personalidad que tu cachorro necesita ver constantemente en ti.

Lo creas o no, tu perro notará el cambio en ti. En general, se encuentra con cierta reticencia, seguida de una “rendición” gradual y luego aceptación. A veces puedes encontrarte con agresión. En la naturaleza, el alfa luchará contra aquellos que desafían su lugar en la manada. Si tu perro se vuelve agresivo contigo, te sugerimos que busque ayuda profesional. La agresión del perro puede ser muy peligrosa.

Una vez que tu perro comience a aceptar la idea de que tú eres el jefe, es útil enseñarle a "sentarse". Luego usa el comando "sentarse" para recordarle a tu perro que tú eres el jefe. Haz que se siente mientras cruzas la puerta primero, mientras preparas su comida, antes de darle un bocadillo, cuando los invitados lleguen a la puerta o cuando intente saltar sobre ti.

¿Has oído hablar del amor duro? Si tu perro ha sido el líder establecido por un tiempo, es posible que debas practicar un poco de "amor duro" para ayudarlo a comprender que ya no tiene el control. El amor duro de ninguna manera sugiere que debas gritar, abofetear o participar en cualquier tipo de dureza o violencia hacia tu perro. Castigar físicamente a tu perro solo creará desconfianza, miedo y una sensación forzada de sumisión. El amor duro puede ser cosas como hacerlo dormir en el suelo en lugar de ocupar tu lugar en la cama como lo hacía antes; Hacer que espere después de que le dejes la comida para que le des permiso para comer; ignorándolo cuando trata de manipularte para que hagas lo que quiere que hagas. Cuando quieras acariciar a tu perro, llámalo. No vayas a él por afecto. ¿Recuerdas a tu mamá diciendo: “Esto me va a doler más que a ti”? Eso es lo que se siente a veces, pero te alegrarás de haberlo hecho. Sabemos que no es fácil, pero se puede hacer.

Si estás luchando con un perro alfa en su hogar, el entrenamiento de obediencia con profesionales es el mejor lugar para comenzar. El entrenamiento establece límites claros. Aprender comandos básicos te facilita el manejo de tu perro. Enseña a tu perro a mirarte para recibir instrucciones. Enseña a tu perro a escuchar. Y el entrenamiento nunca debe detenerse cuando llevas a tu perro a casa. Se consistente.

¿Cuánto tiempo vivirá tu perro? Depende de su tamaño

Las razas gigantes tienden a tener vidas desgarradoramente cortas, mientras que los perros pequeños suelen vivir más tiempo.

¡El perro más viejo registrado vivió hasta los 29 años! Ese fue Bluey, un pastor ganadero australiano, que ostenta el título Guinness por la esperanza de vida canina más larga, de 1910 a 1939. Te hace preguntarte si su larga vida se debió principalmente a su dieta (supuestamente canguro y emú) o a la vida activa que llevaba: dirigía el pastoreo de ovejas y ganado en un rancho en Australia.

La realidad, por supuesto, es que la longevidad de un perro está determinada por muchos factores, que incluyen la dieta, el peso, la herencia y el tamaño corporal.

Perros como Bluey y caninos mayores más recientes, como Pusuke, una mezcla de Shiba en Japón que vivió hasta los 26 años, están fuera de la norma, pero estamos viendo perros que viven vidas cada vez más largas. En estos días, no es inusual que un perro viva 15 años o más. El perro más viejo que he conocido era un chihuahua de 22 años llamado Remo.

Entonces, ¿por qué los perros viven más tiempo? Aquí hay algunas cosas que sabemos sobre la longevidad canina y la edad de los perros.

¿Cuánto tiempo vivirá tu perro? Depende de su tamaño

El tamaño del perro importa, y también lo hacen los genes

La longevidad se correlaciona directamente con el tamaño de la raza. Los perros grandes suelen tener vidas más cortas que los perros pequeños o medianos, y los perros de raza toy tienden a vivir más tiempo que todos. Las razas gigantes como Terranova, San Bernardo, Gran danés y Perro lobo irlandés suelen tener una esperanza de vida angustiosamente corta de 6 a 8 años, aunque algunas han llegado a los 10 o 12 años. Incluso hemos oído hablar de un mastín de 15 años. 

Cuando se trata de aspirar a una vida más larga para perros de razas grandes y gigantes, la regla número 1 debería ser "no superar el tamaño". Esto se debe a que los cachorros de razas grandes y gigantes deben crecer lentamente y no alcanzar su tamaño máximo hasta los 2 o 3 años.

Los nuevos dueños de razas grandes deben comenzar a darles a sus cachorros alimentos hechos específicamente para cachorros de razas grandes. Este tipo de alimento contiene cantidades más bajas de suplementos de proteínas y minerales que las dietas normales para cachorros, lo que evita que engorde demasiado rápido. Mantener a los cachorros de razas grandes ligeramente delgados y darles dos o tres años completos para alcanzar su tamaño maduro ejerce menos presión sobre el esqueleto y los órganos.

Mantenerse delgado y en forma también es una parte importante de la longevidad canina. Como regla general, los perros más pesados ​​tienen vidas más cortas. Los estudios han demostrado que los perros con un peso ligeramente bajo viven un promedio de dos años más que los perros con sobrepeso.

Además del tamaño, la genética está indudablemente ligada a una larga vida. Los genes influyen en la tasa de envejecimiento y los tipos de enfermedades a las que son propensos los animales. Al igual que con las personas, la cantidad de tiempo que vivirá un perro en particular probablemente se determine en el útero. Los factores que pueden afectar la vida útil de un perro incluyen la dieta de la madre durante el embarazo y cuánto tiempo vivieron los antepasados ​​​​del cachorro.

Si estás comprando un cachorro de raza pura de cualquier tamaño, pregúntale al criador cuánto tiempo viven normalmente sus perros y de qué suelen morir. Las respuestas pueden ayudarte a saber qué esperar de la vida de tu cachorro.

El Vínculo Humano-Animal

Una de las razones por las que vemos que los perros viven más tiempo es porque los tratamos como verdaderos miembros de la familia. Los cuidamos, nos aseguramos de que estén seguros y los acicalamos regularmente. Las correas ayudan a reducir la cantidad de perros atropellados por automóviles. Y, por supuesto, nuestros perros tienen acceso a atención veterinaria muy cercana al nivel de atención médica disponible para las personas. Todos esos factores juegan un papel en la vida canina más larga.

Si deseas que tu perro viva una vida larga, aquí hay cinco cosas que puedes hacer para mejorar sus posibilidades.

  • Mantenlo delgado.
  • Cepíllale los dientes a diario.
  • Llévalo a caminar todos los días, incluso cuando sea viejo, para ayudar a mantener la fuerza muscular alrededor de las articulaciones artríticas.
  • Mantén su mente aguda con entrenamiento regular y práctica de trucos y órdenes.
  • Llévalo al veterinario regularmente para chequeos de rutina.

¿Alguna vez veremos un momento en que las mascotas vivan rutinariamente hasta los 20 años o más? Tal vez no pronto, pero podemos tomar decisiones que afecten su vida útil y extender su tiempo con nosotros tantos años como sea posible.

7 señales de que tu perro es tu dueño

Puedes llamarte con orgullo dueño de un perro, padre de una mascota o guardián canino, pero seamos realistas: tu perro es tu dueño. Es posible que te estés riendo ahora, pero piénsalo: le has entregado el mejor asiento en el sofá, planeas todo el fin de semana en torno a sus viajes al parque para perros y lo llevas al peluquero con más frecuencia de lo que esperas tu propio corte de pelo.

Y no olvidemos quién está en cada foto en tus feeds de Facebook e Instagram.

¿Suena familiar? Pensamos que sí. Pero en caso de que todavía pienses que estás a cargo, aquí hay siete señales clásicas de que tu perro es el que toma las decisiones en la casa.

7 señales de que tu perro es tu dueño

7 señales de que tu perro es tu dueño

1. Se viste mejor que tú.

7 señales de que tu perro es tu dueño

2. Él es el primero en saber qué ver en la televisión.

7 señales de que tu perro es tu dueño

3. Te saca a caminar.

7 señales de que tu perro es tu dueño

4. Solo duerme en tu lado de la cama.

7 señales de que tu perro es tu dueño

5. Tiene más juguetes que tus hijos.

7 señales de que tu perro es tu dueño

6. Tiene su propia cuenta de Instagram, y tiene más seguidores que la tuya.

7 señales de que tu perro es tu dueño

7. Ir de vacaciones sin tu cachorro no es una opción.

¿Qué te pareció este artículo sobre perros? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo perros.

Popular

¿Quieres un retrato de persona con su mascota al estilo de Los Simpson? Descubre nuestro servicio personalizado

¿Quieres regalar algo único y divertido? ¿Te gustaría tener un retrato tuyo o de tu mascota al estilo de los Simpson? ¡Tenemos la solución p...