Mostrando entradas con la etiqueta Entrenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrenamiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2022

Cómo adiestrar a su perro

Todo poseedor de un perro de raza es responsable de la reputación de la misma. La reputación buena o mala, se consigue con la conducta, y la conducta es el resultado del entrenamiento. Para cualquiera es un placer observar a perros que ejecutan las tareas para las que han sido entrenados. Al ver esto podemos preguntarnos, si nuestro perro podría también hacerlo. ¡¡Si que puede!!, no hay mejor adiestrador para un perro que el mismo dueño. Con solo enseñarle obediencia se aseguran tener un perro educado. Un perro sin controlar puede convertirse en un estorbo e incluso en una amenaza. Este perro proporciona disgusto a su dueño y una mala reputación hacia la raza. Usted sabe que cosas son irresistibles para su perro, utilícelas para adiestrarlo. Los perros responden al adiestramiento, a casi todos les reconforta complacer a su dueño. Las sesiones deben ser el tiempo justo, no debe cansar al perro y usted tampoco debe terminar exhausto, debe ser algo positivo y lúdico para los dos. No castigue al perro con golpes, gritos, no sirven para nada, lo confunden mas. Vemos por ejemplo algunas posibles ordenes: sentado, acostado, junto (caminar al lado), ladrá, silencio, vení, etc. Todas estas conductas el perro las hace por si solos sin necesidad de una orden, solo necesitamos reforzarlas con algo positivo para el perro (comida, pelota, etc) y con una orden. Por ejemplo lo mejor es la comida, cuando el perro se sienta lo premiamos con algo irresistible para el (queso, salchicha, etc) y junto damos la orden "sentate". Con unas repeticiones el perro asociará la palabra "sentado" a la acción que acaba de hacer, y no necesitaremos mas de la comida. Así con todo lo que queramos que haga el perro, lo único muy importante es el tiempo del premio y la orden, no debe ser superior a un segundo el tiempo que pasa desde que ejecuta la conducta hasta que lo premiamos, si es menos mejor.

Recuerde usted es el responsable de la reputación de la raza y el mejor adiestrador del perro es su dueño.

Cómo adiestrar a su perro

sábado, 20 de noviembre de 2021

Adiestramiento positivo con “Clicker”

En los últimos años han cambiado muchas cosas en lo que se refiere a enseñanza en los animales de compañía y, día a día, se descubren nuevos métodos que vuelven más felices nuestras vidas y las de nuestras mascotas.

Los nuevos métodos de enseñanza están basados en el reforzamiento positivo, ¿en qué consiste este método? en fortalecer una respuesta deseada en vez de forzar a nuestro perro para conseguirla. En definitiva, se trata de lograr que el perro desee lo mismo que nosotros y realice lo que esperamos porque siente que así lo quiere.

Gracias a esta nueva forma de adiestramiento se terminarán los castigos, el sometimiento y el miedo y controlará su comportamiento a través del respeto y la confianza.

Adiestramiento positivo con “Clicker”

Adiestramiento positivo con “Clicker”

El adiestramiento con clicker es una de las formas más populares de adiestrar a nuestro perro mediante refuerzo positivo. El clicker es una cajita de plástico con una plaquita de metal que hace un chasquido de dos tonos al apretar la lámina de metal y su utilidad es indicar al perro cuando hace algo bien instantánemente después de haberlo hecho . El clicker se creó para superar las limitaciones del método tradicional, en el que se les da el premio después de la acción positiva.

El método con el clicker puede utilizarse con cualquier perro, sin importar la raza ni la edad y se trata de intentar conseguir que el perro se entusiasme motivándolo a ejecutar un determinado ejercicio cada vez de forma más rápida y efectiva, ¿cómo lo conseguiremos? el primer paso es conseguir que el perro asocie el sonido del clicker con un premio. Para esto, hacemos sonar el clicker e inmediatamente le damos su recompensa. Repetimos esta acción 2 o 3 veces más y esperamos a que deje de prestarnos atención. Cuando su atención esté en otra cosa, hacemos sonar el clicker y comprobamos si mira inmediatamente hacia nosotros esperando su premio (si es así, probablemente ya ha hecho la asociación).

Una vez que el perro identifica el sonido del clicker con el premio, ya podemos enseñarle lo que queramos siguiendo el mismo método; en cuanto el perro hace lo que queríamos, hacemos sonar el clicker (ojo, tenemos que hacerlo sonar en el momento exacto, no un poco antes ni un poco después, o perderá efectividad) y le damos su premio.

Él mismo irá buscando hacer lo que tú deseas porque sabe que detrás de cada buena acción realizada hay un premio esperándole.

Los perros adiestrados con este método, llegan a recordar las órdenes incluso años después sin haberlas vuelto a practicar, debido a lo efectivo del proceso de asociación.

Sin dolor, sin castigo, sólo premiando lo que hace bien, adiestramiento positivo.

Pautas para el aprendizajes de cachorros

Pautas para el aprendizajes de cachorros

Hay que darle mucha importancia a la educación de nuestra mascota.

Tener un perro correctamente educado nos hará disfrutar mucho más de la convivencia con él. Una de las primeras cosas que tenemos que enseñarle es a hacer sus necesidades fuera de casa, con paciencia y constancia en unas semanas lo lograremos.

Para estas semanas de aprendizaje existen varios productos que nos pueden venir bien, por ejemplo una bandeja higiénica, gracias a ella, el aprendizaje de tu cachorro será mucho más fácil e higiénico.

También es importante marcar pautas y limites a nuestro perrito desde el primer día, así evitarás que aparezcan problemas en un futuro. No se trata de planear el día a día del con un patrón fijo, se trata de establecer un cómo y un cuándo para las cosas cotidianas y ser consecuente y constante con ello.

Todos los cachorros cuando llegan a casa necesitan aprender una gran cantidad de información, siempre tenemos que ser pacientes, ya que nuestra impaciencia lo único que genera es un colapso en el perro y que muchas veces no haga caso.

No olvidemos que tener un cachorro supone muchas responsabilidades, cuidarlo, alimentarlo, llevarlo al veterinario, y educarlo de manera responsable y cívica.

Pautas para el aprendizajes de cachorros

Hay varias pautas que pueden ayudar con su aprendizaje:

-Pasea con tranquilidad, enseña a tu perro a no tirar de la correa, si lo intentas de todas las formas posibles, y aun así tira existe un metido eficaz 100% desde el primer día.

-Todos los miembros de la familia deben cooperar con la enseñanza del perro.

-Las órdenes han de ser claras y concisas.

-Sesiones breves, si no, el animal terminará saturado y confuso.

-Establecer horarios de comida y paseo, para generar hábitos.

-Es fundamentan no sentir lastima, si hace algo mal hay que reprenderlo. El NO, en voz fuerte y firme suele funcionar.

-Que tenga su sitio en casa, y nunca dejar que nos domine u ocupe nuestro espacio.

Con estas cosas tan sencillas tendremos un perro equilibrado y feliz!

sábado, 7 de agosto de 2021

Enseñarle trucos a tu perro

 A veces, el entrenamiento del perro no se trata solo de hacer que tu perro te obedezca. El adiestramiento de perros puede ser con el propósito de la diversión. Algunos dueños de perros les enseñan a sus perros cómo realizar ciertos trucos por diferentes razones. No es raro ver perros en el circo deleitando a miles de personas con sus trucos. Algunos dueños de perros enseñan a sus perros trucos estrictamente para entretener a los invitados que vienen a la casa o para obtener un ingreso. Un perro que puede hacer un truco o dos seguramente inducirá a un espectador feliz a sacar un par de billetes.

Enseñarle trucos a tu perro

Los trucos para perros son de varios tipos. Puedes enseñarle trucos complejos a los perros, como saltar a través de aros de fuego o apegarte a trucos simples como darle la mano. Un perro que puede estrecharle la mano trae una sonrisa de deleite en el rostro. Si le estás enseñando algún truco a tu perro, debes asegurarte de que sea un proceso divertido. Si conviertes el proceso de aprendizaje de truco para tu perro en una tarea militar, el perro no obtendrá una pizca de alegría al aprenderlos. Por el contrario, probablemente se rebelará en contra de aprenderlos.

Los trucos de perro más básicos que puedes enseñarle a tu perro son los trucos de apretón de manos. Puedes enseñarle a tu perro el truco del apretón de manos haciendo que se siente frente a ti y levantando la pata suavemente para sacudirlo. Después de hacer esto, premia al perro. Con el tiempo, simplemente estirando tu mano hacia tu perro lo inducirás a poner su pata en tu palma. El truco de apretón de manos es bastante fácil de aprender para tu perro.

También puedes enseñarle a tu perro el truco de "llevar". Esto le permite a su perro llevar tus maletas o tus cosas en la boca. Puede ser una delicia ver a tu perro trotar por el estacionamiento con tu bolso en la boca. Algunos dueños les enseñan a sus perros a sentarse en sus patas traseras y levantar sus patas delanteras en el aire.

En general, a la mayoría de los dueños de perros les encanta cuando sus perros son capaces de realizar un truco u otro porque solo les encanta a sus perros.

La clave para criar un cachorro obediente y saludable es la consistencia. Cuanto más constante y firme seas con las cosas que quieres que tu perro aprenda, mejor se comportará. Si eres demasiado flexible durante las sesiones de entrenamiento para tu perro, puedes terminar confundiéndolo.

Las herramientas básicas de entrenamiento canino

Este artículo le dará una lista de las herramientas básicas que necesita para entrenar a su perro. Si ha decidido asumir la tarea de entrenar a su nuevo cachorro usted mismo, debe saber qué tipo de herramientas de entrenamiento para perros necesita y para qué se utilizan. Un perro bien entrenado y con buen comportamiento es imprescindible, especialmente si vive en un área donde su perro entrará en contacto con muchas personas.

Las herramientas básicas de entrenamiento canino

Las herramientas básicas de entrenamiento canino

Lo primero que debe obtener es una buena correa de cuero. La correa debe tener unos 3 metros de largo. Esto le da una buena longitud para enseñar la mayoría de los comandos. El ancho de la correa depende del tamaño del perro. Un perro más grande requiere una correa más ancha y un perro más pequeño una correa más estrecha. Esta correa será una de sus herramientas de entrenamiento para perros más valiosas.

La segunda cosa que debe comprar es un buen collar de entrenamiento. Un buen colla bien ajustado es la mejor herramienta para entrenar a su perro. El collar del diente se puede tirar para llamar la atención de su perro. Las puntas en el interior del collar empujarán a su perro, pero no lo suficientemente fuerte como para lastimarlo. Este tipo de collar parece medieval pero en realidad es más seguro y más humano que un collar estrangulador. El collar de clavija está diseñado para usarse solo durante el entrenamiento y luego se retira cuando termina la sesión de entrenamiento. Un consejo. Sepa cómo ajustar un collar de dientes correctamente y cómo usarlo antes de colocarlo en su perro.

La siguiente herramienta útil de entrenamiento es una botella de chorro llena de agua. Esto se utilizará como un captador de atención y una forma de castigo para que su perro sepa que cierto comportamiento es inaceptable. Si no puede hacer que le preste atención o si continúa con un comportamiento que no está permitido, rocíelo en la cara con agua.

Una lata agitadora se usa con frecuencia para llamar la atención de su perro también. Estos se pueden comprar en cualquier tienda que tenga suministros para perros o puede hacer los suyos poniendo unos centavos en una lata de refresco vacía y pegando la abertura. Agite la lata cuando quiera que su perro preste atención o cuando quiera que detenga un determinado comportamiento.

Una caja para perros es una herramienta esencial para allanar a su cachorro o para corregir problemas de comportamiento. Coloque el cachorro en la caja durante todo el día durante una o dos horas a la vez. Recuerde que los cachorros tienen vejigas muy pequeñas, por lo que deben sacarse con frecuencia y colocarse en el área exterior donde desea que orinen. Una vez que su cachorro use el baño, felicítelo mucho. Un perro que tiene problemas de comportamiento se puede colocar en la jaula para frenar el comportamiento. Es como un tiempo de descanso para los perros.

Estas son algunas herramientas básicas que necesitará para entrenar a su perro. Investigue, compre un par de buenos libros de entrenamiento de perros. ¡En poco tiempo podría tener el mejor perro su vecindario gracias a los trucos de entrenamiento de perros!

Cuatro señales que son utilizadas universalmente por los entrenadores de perros

¿Sabías que el entrenamiento del perro es una ciencia? El entrenamiento del perro ha producido una serie de estudios en todo el mundo con el propósito de profundizar la comprensión del hombre sobre los perros y mejorar la relación entre el hombre y su mascota.

Se han estudiado perros en el curso de varios entrenamiento y se han escrito muchas teorías sobre ellos. La teoría del aprendizaje del entrenamiento del perro es una teoría que se ha propuesto en base a los mensajes que un guía envía a un perro. La teoría del aprendizaje contiene cuatro mensajes vitales que constituyen la mayor parte de la sesión de capacitación:

Cuatro señales que son utilizadas universalmente por los entrenadores de perros

Cuatro señales que son utilizadas universalmente por los entrenadores de perros

- Marcador de liberación: un marcador de liberación también se conoce como marcador de regalo y es principalmente un mensaje que el guía envía a un perro para hacerle saber que ha mostrado el comportamiento necesario y ha llevado una recompensa. El marcador de liberación es seguido casi directamente por un regalo para el perro, que puede ser una delicia o algo que le guste particularmente al perro.

- Señal de continuar: este mensaje se entrega al perro mientras se encuentra en el proceso de demostrar los hechos necesarios. En general, la señal de continuar le dice a un perro que si continúa su acción, recibirá un regalo. Palabras como "vamos" o "bueno" comunican esto al perro.

- Marcador sin legado: el marcador sin legado se utiliza para informar a un perro que no ha presentado la forma beneficiosa y que probablemente tendrá que comenzar de nuevo. Para expresar este mensaje se utilizan palabras como "uh-oh" o "intentar de nuevo".

- Marcador de castigo: el marcador de castigo se usa para informar al perro que no se ha comportado bien y que recibirá castigo. Un perro sabe que se ha equivocado cuando recibe este mensaje. Las palabras como "no" o "basta" se utilizan para expresar esto.

Estos cuatro marcadores o señas son utilizados universalmente por los entrenadores de perros para sintonizar a sus perros con lo que quieren que hagan.

Consejos para tener una sesión de entrenamiento de perros exitosa

Un perro no entrenado puede ser un verdadero dolor de cabeza. Si realmente quieres disfrutar de tu perro y todas sus cualidades inherentes, tendrás que entrenarlo. Hay algunas cosas que debes saber durante el entrenamiento de un perro que te permitirán tener una sesión de entrenamiento exitosa.

Consejos para tener una sesión de entrenamiento de perros exitosa

Consejos para tener una sesión de entrenamiento de perros exitosa

- No permitas que otra persona entrene a tu perro: incluso si tienes un entrenador profesional que entrena a tu perro, deberás intervenir en algún momento y hacerte cargo del entrenamiento para que tu perro se acostumbre al sonido de tu voz . Al final del día terminas entrenando a tu perro.

- No dejes de entrenar simplemente porque tu perro se equivoca: entrenar a tu perro implica consistencia. Si dejas de entrenar simplemente porque tu perro falla en la ejecución de un comando, es posible que nunca lo haga bien. En su lugar, trata de comenzar todo de nuevo y ten paciencia hasta que lo haga bien.

- No castigues a tu perro por ira. La ira no debe ser la fuerza detrás de cualquier castigo que puedas elegir imponerle a tu perro. Si tu perro te enoja mucho, espera un momento para superar el enojo antes de castigarlo para no hacer algo de lo que te arrepientas.

- No contradigas tus órdenes. Usa diferentes comandos para diversas acciones o comportamientos. Si usas la misma palabra para dos comportamientos diferentes, terminarás confundiendo a tu mascota. La consistencia en el entrenamiento del perro se relaciona con las palabras de comando que usas para el perro.

- No golpees a tu perro. No cometas el error de golpear a tu perro si no cumple con tus órdenes. El abuso físico solo afectará la autoestima de tu perro.

El entrenamiento del perro se trata básicamente de entender el idioma del perro y enseñarle a entender tu propio idioma. El entrenamiento del perro es la combinación perfecta de tus necesidades y las de tu perro. Entrenar a tu perro requiere una gran cantidad de paciencia para que tenga éxito.

Un perro tiene autoestima al igual que los humanos y puede lastimarse fácilmente. Gritarle a tu perro cuando no obedece tus órdenes puede dañar su autoestima y volverlo temeroso y vacilante. La autoestima del perro debe mejorarse durante el entrenamiento del perro y no destruirse.

Factores que contribuyen al éxito del entrenamiento de tu perro

Si estás pensando en entrenar a tu perro, debes saber que si bien no es una tarea hercúlea, tampoco es un paseo por el parque. Hay muchas cosas que debes asegurarte de que estén en su lugar antes de comenzar a entrenar a tu perro. El hecho sobre el asunto es que el entrenamiento del perro implica el equilibrio de numerosos factores que contribuyen al éxito del entrenamiento de tu perro. Si deseas comenzar a entrenar a su perro, debe verificar lo siguiente:

Factores que contribuyen al éxito del entrenamiento de tu perro

Factores que contribuyen al éxito del entrenamiento de tu perro

- La edad: hay una cierta edad que tendrá tu perro antes de que pueda ser entrenado con éxito. Si entrenas a tu perro demasiado temprano, puede fallar estrepitosamente porque sus habilidades motoras y de socialización aún son un poco difíciles de manejar. El momento adecuado para comenzar a entrenar a su perro es cuando tiene entre tres y seis meses de edad. Si dejas de entrenar a su perro más tarde que eso, es posible que no pueda hacer que haga nada que digas porque ya habrá desarrollado sus propios comportamientos.

- Salud: un perro sano es comúnmente un perro entrenable. Debes confirmar que tu perro goza de la mejor salud posible antes de entrenarlo. Un perro que no ha sido vacunado adecuadamente contra las enfermedades puede ser propenso a enfermarse a menudo durante el entrenamiento. Antes de continuar con el entrenamiento de tu perro, asegúrate de que esté en perfecto estado de salud. Normalmente, las escuelas de entrenamiento de perros no admiten perros que no estén completamente vacunados.

- Localización: hay un cierto período en el desarrollo de un perro en el que se apega tanto a un lugar en particular que sacarlo de allí puede provocar una gran crisis. Debes verificar que antes de que tu perro alcance esta etapa, se lo traslade al área o ubicación donde deseas entrenarlo para evitar cualquier resistencia por su parte. También debes asegurarte de que tu perro haya superado la etapa en la que está aterrorizado por los extraños para facilitar el trabajo del entrenador de perros.

Cómo entrenar a tu nuevo pequeño perrito

Siempre es un momento emocionante y divertido cuando obtienes un nuevo cachorro. Los cachorros derriten tu corazón con sus adorables travesuras y sus adorables caras, pero como cada nuevo dueño de cachorros pronto descubres que hay un aspecto desafiante con el que todos deben lidiar y es el entrenamiento en casa del cachorro.

Cómo entrenar a tu nuevo pequeño perrito

Cómo entrenar a tu nuevo pequeño perrito

Sin importar el tipo de entrenamiento de perros que decidas llevar a cabo, tendrás que trabajar de cerca y tener paciencia con su nuevo cachorro cuando se trata del entrenamiento doméstico. Un cachorro es solo un bebé y un cachorro aún no tiene el nivel de comprensión para saber qué quieres que haga. Será más fácil terminar el entrenamiento de tu cachorro si eres paciente y amoroso con tu él. A pesar de que es frustrante cuando tu cachorro tiene un accidente en casa, si estás impaciente y expresas enojo, la capacitación de tu perrito llevará más tiempo.

Un cachorro joven que tiene menos de 15 semanas de edad puede necesitar salir con frecuencia de 2 a 3 veces por hora. Un cachorro que se divierte mucho también tendrá que salir con mayor frecuencia porque jugar lo hace orinar. Recuerda que tu cachorro aún no puede controlarse, por lo que cualquier accidente en esta etapa no es culpa suya sino más bien tuya por no sacarlo con más frecuencia.

La parte más importante del entrenamiento en la casa del cachorro es ser consistente. Usa órdenes consistentes, llévalo al mismo baño y dale los mismos elogios y premios. Tu cachorro aprenderá rápidamente si constantemente haces las cosas de la misma manera, pero si mezclas algo puede confundirse. Los cachorros responden bien a la consistencia.

Si haces que el entrenamiento para ir al baño sea una experiencia positiva para ti y su perro, el entrenamiento de tu cachorro terminará antes de lo esperado. Eso significa que deberás ser paciente y amoroso incluso cuando haya un accidente. Simplemente llévalo afuera y felicítalo cuando lo haga bien e ignóralo cuando lo haga mal. Tu cachorro quiere hacerte feliz, así que es importante que no hagas nada que pueda confundirlo.

El uso de una caja te ayudará en el entrenamiento de tu cachorro cuando tengas que dejarlo en casa. Los perros, naturalmente, intentan mantener su propio espacio limpio, por lo que una jaula ayudará a tu cachorro a aprender cómo controlarse. Los perros también son animales naturales de la guarida, por lo que disfrutan de tener un pequeño espacio propio.

La consistencia es la parte más crucial del entrenamiento en la casa del cachorro. Asegúrate de utilizar un comando coherente y llevarlo al mismo lugar cada salida para que no haya confusión para él. Tener una experiencia positiva también lo ayudará a aprender más rápido y habrás terminado con el entrenamiento de tu perrito antes.

El entrenamiento de la casa del cachorro es el aspecto más importante de tener un nuevo perro y puedes entrenarlo en solo unas pocas semanas si eres coherente y positivo sobre el proceso. Luego podrá disfrutar más de tu mascota a medida que crezca y nunca más tendrás que preocuparte por los accidentes en la casa.

Cómo hacer que mi perro deje de ladrar

Todos los perros ladran a veces. Es su principal modo de comunicación, pero cuando un perro ladra en exceso es frustrante para todos. Algunas razas ladran más que otras, pero todos los perros ladran a veces.

Cómo hacer que mi perro deje de ladrar

Cómo hacer que mi perro deje de ladrar

Hay bastantes razones por las cuales un perro ladrará en exceso. Si tu perro está aburrido porque se queda en la casa o en el mismo patio todo el tiempo, puede comenzar a ladrar para entretenerse. Los perros aman la estimulación social y la interacción con los demás. Intenta incorporar más horas de juego o camina más. Esto puede detener a tu perro si está ladrando excesivamente por aburrimiento.

Estar demasiado nervioso o asustado también puede provocar que un perro comience a ladrar en exceso. Los perros socializados adecuadamente tienden a estar más tranquilos y relajados con diferentes personas y en diversas situaciones, pero un perro que no está acostumbrado a cosas nuevas puede comenzar a ladrar de ansiedad. Comienza a socializar a tu perro llevándolo a lugares nuevos y diferentes y a nuevas situaciones. Brindale elogios y recompensas cuando esté tranquilo y se porte bien y pronto no estará tan nervioso como asociará el placer agradable con la situación más que con el nerviosismo.

Los perros ladrarán para llamar tu atención y esta es una excelente manera de comunicarse. Sin embargo, si respondes a este tipo de comunicación cada vez, le estás enseñando a tu perro a ladrar más. Intenta que se comunique de otras maneras y refuerza ese comportamiento con elogios y premios. ¡Tu perro puede frotarte la pierna si quiere salir, tan fácilmente como te puede ladrar!

A veces tu perro ladrará en exceso porque te has ido de casa y no estás con él. Este ladrido de ansiedad por separación es perjudicial para los vecinos y otros, por lo que es inteligente tratar de eliminarlo. Comienza cuando sea un cachorro y llévalo cuando te vayas para que pueda aprender a estar contento en su propio espacio. Intenta irte de casa de manera silenciosa. Puede que nunca sepa que te has ido y si lo hace, no será tan ruidoso al respecto.

Los perros ladran para proteger a los que aman. ¡Esto se considera a menudo como algo bueno a menos que su perro ladre excesivamente para protegerte del cartero todos los días! En ese caso, trata de distraer a tu perro con un regalo o algo de tiempo de juego. También puedes presentarle a tu perro al cartero. Si se vuelve amigable con las personas que vienen con más frecuencia, entonces es menos probable que ladre en exceso. Sin embargo, si tu perro ladra, debes estar agradecido ya que algún día puede encontrarse en una situación en la que lo necesitas.

Puedes enseñarle a tu perro a no ladrar excesivamente. Un entrenador de perros profesional puede ofrecerle algunas técnicas, pero generalmente una mayor socialización y más horas de juego ayudan mucho a frenar los ladridos excesivos. Sin embargo, tu perro ladra por una razón, por lo que es inteligente averiguar la razón y ajustar su entrenamiento a eso.

Los perros que solo ladran en el momento adecuado son mucho menos molestos que los perros que ladran en exceso. Comienza a entrenar a tu perro para dejar los ladridos excesivos cuando todavía es un cachorro y cuando sea adulto sabrás cuando ladre que hay una buena razón.

Trucos de entrenamiento básico para tu perro

Desde comandos básicos de obediencia hasta trucos avanzados, el entrenamiento del perro es una experiencia gratificante y atractiva para tu y para tu perro.

Del mismo modo que cada nuevo miembro humano de un hogar debe ser entrenado para comportarse adecuadamente, los perros también deben hacerlo. Todos en el hogar están mejor si el perro se ajusta al comportamiento que se espera de él.

Eso también se aplica al perro.

Por naturaleza, tu perro quiere tu aprobación. Quiere complacerte (¡la mayoría de las veces, de todos modos!). Pero no puede hacer eso sin que le enseñen lo que se espera de él.

Durante la vida de tu perro, puedes decidir enseñarle a realizar todo tipo de trucos y tareas impresionantes. Esos son opcionales. Pero los siguientes tipos de entrenamiento deben considerarse absolutamente esenciales para todo dueño de perros.

Trucos de entrenamiento básico para tu perro

Trucos de entrenamiento básico para tu perro

Entrenamiento para ir al baño
Si su perro pasa algún tiempo en el interior, el entrenamiento para ir al baño es una necesidad absoluta, ¡por razones muy obvias! El entrenamiento para ir al baño suele ser un momento de prueba y estrés para todos los involucrados. Pero sea paciente, usa las técnicas de entrenamiento adecuadas, y seguramente habrá un resultado feliz.

Comienza cuando el perro sea joven, aproximadamente de 3 a 4 meses de edad. Un poco antes, y tu cachorro probablemente todavía no tendrá suficiente control intestinal y vesical. Y si comienzas más tarde, es probable que el período de entrenamiento tarde mucho más.

Cuando comiences el entrenamiento, empieza por limitar al cachorro a un área bastante restringida: una habitación individual, la longitud de un cable atado o incluso una caja. A medida que tu cachorro comienza a aprender que los quehaceres se llevarán a cabo al aire libre, puedes expandir gradualmente el área que puede recorrer.

Aquí hay algunos consejos para un entrenamiento eficaz para ir al baño:
  • Comidas regulares: Manten a tu cachorro en un horario de alimentación regular durante el entrenamiento para ir al baño. ¡Eso significa que no hay intervalos entre comidas! Si no es la hora de comer, la comida no debería estar disponible para el perro.
  • Ofrece frecuentes oportunidades para ir al baño: Dale a tu cachorro muchas oportunidades para ocuparse de los sus necesidades al aire libre. Sal a primera hora de la mañana y luego cada 30 a 60 minutos a lo largo del día. Y también lleva a tu cachorro afuera después de que se despierte de una siesta o termine una comida.
  • La familiaridad genera comodidad: Lleva a tu perro al mismo lugar afuera cada vez. Tu perro reconocerá su aroma y hará más fácilmente sus necesidades.
  • Quédate con tu perro; Cuando lleves a tu perro afuera para ir al baño, quédate con él hasta que se haya ocupado de lo que debe hacer, o hasta que sea obvio que todavía no es necesario. No dejes al perro en el patio solo.
  • Recompensa su comportamiento: Cuando tu perrito cumple con su deber, ofrecele una golosina, o algo que el perro realmente disfrute, como un paseo.
Entrenamiento de obediencia
Enseñarle a tu perro obediencia básica también es una necesidad. Si bien es un placer estar con un perro obediente, lo contrario también es cierto: ¡un perro desobediente puede ser un verdadero dolor de cabeza!

Puedes llevar el entrenamiento de tu perro a un nivel mucho más alto si así lo eliges, por supuesto. Pero como mínimo, su perro debe aprender a responder a los siguientes comandos básicos:
  • Sentar. Este comando básico le ayuda a mantener el control de su perro sin importar la situación, y es un buen comando para enseñar primero.
  • Soltar. Esto le enseña a tu perro a soltar instantáneamente lo que esté en su boca. (Podría salvar a su perro de daños si alguna vez recoge algo peligroso o tóxico).
  • Permanecer. Enseña a tu perro a permanecer quieto, tranquilo y en un solo lugar.
  • Tacón. Enseña a tu perro a permanecer cerca de ti mientras caminas, con o sin correa.
  • Ven. Enseña a tu perro a acudir inmediatamente a ti cuando te lo ordene. Debes comenzar a enseñar este comando a tu cachorro tan pronto como reconozca su nombre. Este comando podría ayudarlo a proteger a tu cachorro del daño.
Hay varios métodos de entrenamiento para perros disponibles para enseñarle a su perro estos comandos, pero recomendamos el refuerzo positivo como el mejor método.

El refuerzo positivo recompensa el comportamiento deseado en lugar de castigar el comportamiento no deseado. Este método de entrenamiento hace que el aprendizaje sea más agradable para tu perro y ayudará a fortalecer el vínculo entre tú y tu mascota.

Comenzar con lo básico
Enseñarle a tu perro los comandos básicos de obediencia y trucos para que tu perro coma todo el pienso, entre otros, hará de tu hogar un lugar mucho más agradable.

Tu perro estará feliz porque quiere complacerte y porque quiere cosechar las recompensas del buen comportamiento. Serás más feliz porque tu perro será más manejable y enriquecerá tu vida.

¡Y los visitantes estarán felices de no tener que soportar a un perro maleducado que arrasa la casa!

4 maneras de prevenir la agresividad en perros

La agresión de ciertos perros hace que algunas personas eviten razas particulares. Sin embargo, hay más que solo genes que juegan en la agresividad de un perro. Cosas como el entrenamiento previo y el cuidado pueden afectar el comportamiento de un perro. Si tu perro es un perro de rescate, es importante tener en cuenta si sufrió abusos o fue descuidado en el pasado, ya que esto podría indicar una tendencia a la agresión. Teniendo esto en cuenta, aquí hay cuatro cosas que debe recordar para ayudar a prevenir y enfrentar la agresión de tu perro.

4 maneras de prevenir la agresividad en perros

4 maneras de prevenir la agresividad en perros

1. Comprender las necesidades de ciertas razas de perros
Los perros han sido criados por años para obtener rasgos particulares deseables, por lo que la investigación adecuada sobre las razas de perros puede garantizar que elijas el cachorro que mejor se adapte a tus expectativas. Hay perros que fueron criados para proteger más que otros perros. Este tipo de perros son buenos para las personas que no son tímidas o mansas, ya que los perros como este necesitan a alguien que pueda afirmarse como el alfa. Un perro es un animal de manada y necesita encontrar su lugar en la manada. Si permites que tu perro gane dominio, continuará su racha agresiva.

2. Formación y entrenamiento de perros
Todos los perros necesitan entrenamiento. Para los perros que muestran signos de agresión, como gruñir cuando alguien se acerca a su plato de comida, estos tipos de comportamientos deben corregirse de inmediato. El perro necesita saber quién tiene el control y cuáles son las reglas. Además, ser violento con tu perro como método disciplinario no es la forma correcta de corregir comportamientos, así que asegúrate de utilizar los métodos de entrenamiento adecuados, según las indicaciones de un entrenador de perros certificado.

3. Comprende el nivel de comodidad de tu perro
Los perros son únicos y no todos comparten los mismos niveles de comodidad. Algunos perros aman a los niños y otros perros, mientras que otros no les va bien con los niños u otros perros. Presta atención a las interacciones con las que tu perro no se siente cómodo. Cuando saques a tu perro a pasear, toma las precauciones necesarias, como ponerles un bozal para minimizar cualquier peligro. Al mantener a su perro en su zona de confort, usted está protegiendo a su perro y a los que lo rodean. Asegúrate  de estar dispuesto a entender y comprometerte a cuidar a tu perro y ten la disposición de tomar las medidas adicionales que puedan surgir cuando tengas un perro que demuestre comportamientos agresivos.

4. Entiende la agresividad que demuestra tu perro
Algunos perros son agresivos por el miedo, mientras que otros pueden ser agresivos por el territorio. Saber qué tipo de agresividad exhibe tu perro puede ayudarte a comprender qué tipo de cuidado necesita tu mascota. Por ejemplo, César Millan dice que si tu perro es agresivo por el miedo, gran parte de la agresión potencial puede liberarse ejercitándolo adecuadamente. Si tu perro es ejercitado, su mente también está más sana.

Los perros agresivos tienden a ser mal entendidos. Al entender a tu perro y sus hábitos, puedes entrenarlo para evitar comportamientos agresivos y ser una gran mascota.

¿Cómo mantienes la posición alfa con tu perro? ¡Deja un comentario y déjanos saber!

Etiquetas

2022 2023 Abandono Abejas Accesorios Accidente Actividades Adiestramiento Adopción Adultos Agresividad Agua Ahorro Alaska Alemania Alimentación Alimentos Alpha Altura America's Got Talent Amistad Amor Animales Animalistas Ansiedad Antes y Después Apareamiento Argentina Aromaterapia Arte Artrosis Australia Autos Aventuras Aves Ayuda Backstreet Boys Bailando Balto Banana Bandanas Baño Barbie Barcelona Beagle Bebés Bélgica Belice Belleza Beneficios Billie Eilish Boca Bodas Bomberos Border collie Border Collies Boxer Bozal Brasil Bulldog Cachorro Cádiz Callejeros Calor Cámara oculta Canadá Canción Caniche Caricias Carretera Carta Cartas Caseta Castración Celebridades Celo Celos Cepillar Cheems Chihuahua Chile China Chow Chow Ciclistas Ciencia Clicker Cocker Spaniel Coldplay Collar Colombia Comida Comportamiento Comprar Confianza Consejos Corgi Costura Crestado Chino Crueldad Cruza Cuadros Cuba Cucha Cuentos Cuervos Cuidados Cultura Cumpleaños Curiosidades Curso Dachshund Dálmatas Deportes Deportistas Descanso Desventajas Día del perro sin raza Día Mundial del Perro Día Mundial del Perro Adoptado Día nacional del perro Diabetes Dibujos Dientes Dieta Dinero Discapacidad Disfraces Disney Diveritdos Divertidos DIY Doberman Dogo Dogo Alemán Dogo de Burdeos Dominio Dormir Dueños Ecología Ecuador Edad Edimburgo Educación Ejercicio Ejercito El Rey León Energía Enfermedades Entrenamiento Escenario Escuela España Espiritual Estados Unidos Estatuas Esterilizar Estrés Estudios Excremento Familia Famosos Farmacia Felicidad Felinos Fidelidad Fiestas Filipinas Firulais Flores Fotos Fox Terrier Fresa Frío Frutas Frutilla Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Galgo Español Garrapatas Gases Gatos Golden Retriever Golosinas Gran Danés Gran Hermano Guepardos Guerra Guinness Gunther VI Hachiko Halloween Harry Potter Hazlo Tú Mismo Heces Helado Henry Cavill Herramientas Hidratación Hielo Hierbas Higiene Historia Historias Hockey Hogar Homenaje Humor Husky Husky Siberiano India Inglaterra Inteligencia Artificial Isabel II Israel Italia Jaguar Japón Jardín Jenna Ortega Juego Justicia Kayak Koala Labradoodle Labrador Labrador Retriever Ladrido Laika Lamer Lealtad Lengua Leones Leyendas Lhasa Apso Limpieza Lionel Messi Los Simpson Maltrato Mango Manicura Mapa Marcas Marvel Mascotas Medio Ambiente Memes Mestizos México Mitos Moda Monumentos Moraleja Morder Mudi Muerte Mujeres Mundo Música Navidad Necesidades Nicolas Cage Niños Nombres Noticias Nutrición Obediencia Océano Oído Ojos Olfato Olores Orejas Origen Otoño Pablo Neruda Pakistán Papaya Paranormal Paseo Pastor Alemán Pastor Belga Patas Patos Pau Donés Pedigree Peleas Películas Pelo Pelota Peluquería Perdidos Perfume Perrera Perro de Servicio Perro del Faraón Perro Guía Perro Salchicha Perros Personas Peso Photoshop Pienso Pinterest Pintura Piscina Pitbull Plátano Playa Poema Poesía Polonia Portugal Problemas Profesores Pug Puma Rabia Razas Reality Show Record Redes Sociales Reflexión Refugio Regalos Reino Unido Relación Religión Remedios Rescatar Rickettsiosis Ropa Rottweiler Rumania Rusia Salud San Bernardo San Valentín Sandía Sarna Segunda Guerra Mundial Seguridad Senior Serbia Sevilla Shampoo Shar Pei Sheepadoodle Shiba Inu Significado Snoop Dog Snoopy Sobrevivientes Sol Solidaridad Solo Perros Staffordshire Terrier Sueño Tailandia Talentos Tarot Tatuajes Tecnología Televisión Tenis Terremoto Texto Tiendas TikTok Tips Titanic Tokio Trabajo Trucos Turismo Turquía TV Ucrania Uñas Vacaciones Vacunas Varios Vehículos Vejez Venezuela Ventajas Verano Veterinaria Veterinario Viajar Videos Viejos Viral Visión Vista Wilson Yorkshire Terrier Zoologico Zoomies