Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

La pastilla que alarga la vida de los perros: podrían ganar el equivalente a 24 años humanos

 ¿Te imaginas darle una pastilla diaria a tu perro y que esa misma pudiera retrasar su envejecimiento como si fuera un súper escudo? Pues en Estados Unidos ya hay dos mega ensayos clínicos que buscan justamente eso: darle más años de vida saludable a tus peludos, y lo más sorprendente… ¡podrían alargarlos tanto que serían como 24 años humanos más!

La pastilla que alarga la vida de los perros: podrían ganar el equivalente a 24 años humanos

¿Quién está detrás de estos ensayos?

STAY, liderado por la biotecnológica Loyal (con base en San Francisco), que está probando una pastilla llamada LOY-002. Esta píldora se administra todos los días a 1,300 perros mayores de 10 años y de menos de 6 kg, en colaboración con más de 70 clínicas veterinarias repartidas por todo EE. UU. 

En paralelo, el Dog Aging Project, un consorcio académico (Universidad de Washington y Texas A&M), lleva a cabo el estudio TRIAD, que administra rapamicina a unos 850 perros de raza grande. Se trata de un fármaco “viejo conocido” usado como inmunosupresor, pero que ahora se piensa que podría retrasar el envejecimiento. 

¿Qué buscan demostrar?

En STAY, la idea es que LOY-002 imita algunos efectos beneficiosos de una dieta muy baja en calorías (que en estudios con animales ha retrasado el envejecimiento). La FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) ya ha dado una aprobación preliminar —lo que en términos regulatorios significa que hay una “esperanza razonable” de que el fármaco funcione—, aunque los datos completos se esperan recién en 2026 o quizás 2027. 

En TRIAD, el objetivo es observar si la rapamicina puede hacer más que solo mejorar la salud cardíaca —como ya pasó en estudios piloto—: si extiende la vida de los perros y mejora su calidad de vida también tras el tratamiento. 

¿Y qué tiene que ver esto con “24 años humanos”?

Según los expertos, si un tratamiento logra aumentar un 30 % la esperanza de vida de un perro, esto si podemos calcular la edad del perro en años humanos, equivaldría a entre 12 y 24 años extra para un humano. Por ejemplo: si una persona viviera normalmente 80 años, ese 30 % más serían cerca de 24 años adicionales. 

Es por eso que la idea de "24 años humanos" cobra tanto impacto emocional y captación instantánea.

¿Por qué probar esto en perros?

Los perros viven menos que nosotros, por lo que los efectos de un fármaco anti-edad se ven más rápido.

Comparten ambiente contigo: comen, duermen, viven en tu casa, y sufren enfermedades similares a las nuestras.

Su gran diversidad genética permite observar cómo funciona el tratamiento en distintas razas y tamaños. 

Lo básico que debes saber:

Estudio Fármaco Nº perros Perfil Objetivo
STAY (Loyal) LOY-002 (píldora diaria) ~1,300 Perros >10 años, <6 kg Imitar restricción calórica, ampliar salud y vida
TRIAD (Dog Aging Project) Rapamicina (oral) ~850 Perros grandes >7 años Mejorar corazón, salud y longevidad

Conclusión

Estos ensayos representan dos caminos distintos pero complementarios para prolongar la vida saludable de los perros, y al mismo tiempo explorar terapias que podrían algún día aplicarse en humanos. Aunque suena futurista, ya están caminando. Si todo sale bien, esta medicina antienvejecimiento canina podría estar disponible en pocos años, y lo que aprendamos podría abrir la puerta a mejorar nuestra propia longevidad de manera real.

miércoles, 16 de julio de 2025

Krypto, el perrito de Superman, provoca aumento del 500 % en adopciones de perros

Imagínate entrar al cine y salir con una misión heroica: adoptar un perro. Sí, eso es justo lo que ha pasado tras el estreno de Superman de James Gunn. Un personaje ficticio está provocando una ola de solidaridad real hacia los animales rescatados. Descubre cómo sucedió y qué podemos aprender de esta historia.

Krypto perro Superman

El fenómeno Krypto: de pantalla grande a hogares reales

En Superman (11 de julio de 2025), Krypto —el fiel pero desobediente superperro— roba escenas y corazones. Tras su aparición, Google Trends, que registra las tendencias de búsqueda de los usuarios registró aumentos alucinantes en búsquedas relacionadas al rescate y adopción de perros en Estados Unidos:

  • “adopt a dog near me” (adoptar un perro cercano a mi) subió un 513 %
  • “rescue dog adoption near me” (rescatar adoptar un perro cercano a mi)aumentó un 163 %
  • “adopt a puppy” (adoptar un cachorro) un 31 %
  • “adopt a schnauzer” (adoptar un Schnauzer) creció un 299 %, supuestamente por la mezcla de Terrier-Schnauzer de Krypto 

Esto no es solo curiosidad: se traduce en innumerables búsquedas reales, interés por razas específicas e intenciones de adopción.

Igualmente se produjeron 454 adopciones entre jóvenes y adultos, gracias a que Warner Bros. y Best Friends Animal Society cubrieron las tasas del 1 al 10 de julio en los EE.UU..

De Ozu a Krypto: inspiración con propósito

El perrito original tras Krypto es Ozu, un perro rescatado por Gunn de una situación de acumulación de 60 animales. Ozu presentaba problemas de comportamiento típicos: destrucción, miedo… Gunn lo intentó entrenar y se preguntó: “¿Qué pasaría si este perrito tuviera poderes?”

De esa duda surgió Krypto. Clemencia, caos y cariño se fusionaron en el guion. Luego el equipo escaneó el cuerpo de Ozu en 3D y usó un perro real para luces y referencia en set.

¿Puede una película salvar perros en el mundo real?

Las cifras evidencian que el cine puede inspirar cambios sociales tangibles. La promoción mediática, la emotividad de un personaje con fallas reales y una campaña de adopción activa han sido la tormenta perfecta:

Impacto emocional: los espectadores conectaron con las travesuras y redención de Krypto.

Acción concreta: adopciones gratuitas crearon una transición instantánea del interés a la acción.

Conciencia a largo plazo: observadores como Natalia Shahmetova (CEO de Woofz) advierten que adoptar es un compromiso real:

“la emoción se desvanecerá, pero tu perro se quedará, así que asegúrate de que estás listo”.

Lecciones para un futuro más responsable

Educación antes que emoción

El aumento de búsquedas no garantiza adopciones responsables. Es vital difundir:

Público infantil y sensibilización social

Ver en pantalla que hasta un “perro problemático” puede convertirse en héroe es un potente mensaje:

  • Fomenta empatía.
  • Da herramientas para buscar ayuda y orientación especializada.
  • Conecta mundos: cine y vida cotidiana.

Conclusión

Lo que comenzó como un emocionante viaje cósmico de Superman y su perro terminó con una ola de amor en albergues reales. Krypto no solo voló en la pantalla: ha volado directo a los corazones y hogares de cientos de personas. Y tú, ¿te unirás al equipo de rescate?

sábado, 10 de mayo de 2025

Backstreet Boys promueven la adopción de perros callejeros con emotiva campaña en Texas

En mayo de 2025, los Backstreet Boys—A.J. McLean, Howie Dorough, Brian Littrell, Nick Carter y Kevin Richardson—se unieron a una campaña solidaria en Texas para promover la adopción de perros callejeros. La iniciativa, organizada por la SPCA de Texas en colaboración con la fundación MuttNation de Miranda Lambert, buscó dar visibilidad a la problemática de los animales sin hogar y fomentar su adopción.

Backstreet Boys promueven la adopción de perros callejeros con emotiva campaña en Texas

Una colaboración con propósito

Durante su participación en los Academy of Country Music Awards, los integrantes de la banda posaron con cachorros rescatados, destacando la importancia de brindarles un hogar amoroso. La campaña, difundida a través de redes sociales, captó la atención de miles de seguidores y amantes de los animales, generando un impacto positivo en la comunidad.

La importancia de adoptar

Cada año, millones de perros y gatos ingresan a refugios en busca de una segunda oportunidad. Organizaciones como la SPCA de Texas trabajan incansablemente para rescatar, rehabilitar y encontrar hogares permanentes para estos animales. La colaboración con figuras públicas como los Backstreet Boys ayuda a sensibilizar al público y aumentar las tasas de adopción.

Backstreet Boys impulsan adopción de perros callejerosBackstreet Boys impulsan adopción de perros callejeros

Backstreet Boys impulsan adopción de perros callejerosBackstreet Boys impulsan adopción de perros callejeros

Backstreet Boys impulsan adopción de perros callejeros

Cómo puedes ayudar

Si estás interesado en apoyar esta causa, considera las siguientes acciones:

  • Adopta: Visita refugios locales y considera adoptar un perro que necesite un hogar.
  • Fomenta: Si no puedes adoptar permanentemente, el acogimiento temporal es una excelente manera de ayudar.
  • Dona: Las organizaciones como la SPCA de Texas dependen de donaciones para continuar su labor.
  • Voluntariado: Ofrece tu tiempo para ayudar en refugios y eventos de adopción.
  • Comparte: Difunde historias de adopción y campañas en tus redes sociales para aumentar la conciencia.

Conclusión

La reciente colaboración de los Backstreet Boys con la SPCA de Texas y la fundación MuttNation de Miranda Lambert en mayo de 2025, al igual que el rescate de Shakira de un perro en un show en Colombiadestaca el poder de las figuras públicas para generar conciencia sobre la adopción de animales. Al posar con cachorros rescatados durante los Academy of Country Music Awards, la banda no solo promovió la adopción, sino que también inspiró a sus seguidores a considerar brindar un hogar a mascotas necesitadas.

Esta iniciativa subraya la importancia de adoptar en lugar de comprar, recordándonos que cada perro merece una segunda oportunidad. Si estás considerando agregar un nuevo miembro peludo a tu familia, visita tu refugio local o explora las opciones de adopción en línea. Al hacerlo, no solo cambiarás la vida de un animal, sino que también enriquecerás la tuya con amor y compañía incondicional.

martes, 21 de enero de 2025

Border Collies: Los Perros Héroes que Están Reforestando el Planeta

Reforestar vastas áreas de bosques dañados puede parecer una tarea imposible, pero tres Border Collies han demostrado ser la solución más inesperada y eficiente. Estos perros, conocidos por su inteligencia y energía, están ayudando a regenerar bosques devastados de una manera innovadora y ecológica.

Border Collies: Los Perros Héroes que Están Reforestando el Planeta

¿Cómo trabajan los Border Collies en la reforestación?

Estos increíbles caninos están entrenados específicamente para llevar pequeñas mochilas que contienen semillas de plantas nativas. Mientras corren a través de terrenos afectados, las mochilas liberan las semillas, permitiendo que caigan en el suelo en áreas estratégicas. El objetivo es que estas semillas germinen y, con el tiempo, den lugar a una nueva generación de árboles y plantas que devolverán la vida a los ecosistemas dañados.

Esta técnica no solo es efectiva, sino también rápida, ya que un Border Collie puede cubrir extensas áreas en un solo día, algo que sería difícil de lograr solo con intervención humana.

Border Collies: Los Perros Héroes que Están Reforestando el Planeta

¿Por qué los Border Collies son ideales para esta misión?

Los Border Collies han sido seleccionados para esta tarea por varias razones clave:

  • Velocidad y resistencia: Su capacidad para correr grandes distancias durante largos periodos los convierte en los candidatos perfectos para cubrir grandes áreas en poco tiempo.
  • Inteligencia: Esta raza es conocida por ser una de las más inteligentes del mundo canino. Pueden aprender tareas complejas y adaptarse rápidamente a distintos entornos.
  • Concentración: Los Border Collies pueden mantenerse enfocados incluso en presencia de distracciones, como la fauna local o terrenos difíciles.

Impacto ambiental y beneficios del uso de perros para reforestar

El uso de Border Collies para la reforestación no solo es un enfoque creativo, sino también sostenible. Algunos de los beneficios de esta técnica incluyen:

  • Regeneración rápida de ecosistemas: Las semillas dispersadas por los perros pueden germinar en un tiempo relativamente corto, ayudando a estabilizar el suelo y prevenir la erosión.
  • Reducción de costos: Este método es mucho más económico que técnicas tradicionales de reforestación, que requieren maquinaria pesada y mano de obra intensiva.
  • Mayor accesibilidad: Los perros pueden llegar a áreas que son difíciles o imposibles de alcanzar para las personas, como colinas empinadas o terrenos accidentados.

Border Collies: Los Perros Héroes que Están Reforestando el Planeta

¿Cómo podemos apoyar iniciativas como esta?

Si te inspira esta historia, hay muchas formas de contribuir:

  • Apoya organizaciones de reforestación: Dona o colabora con grupos que utilizan métodos innovadores para restaurar bosques.
  • Adopta y entrena a tu perro: Aunque no todos los perros estarán listos para llevar mochilas con semillas, entrenar a tu mascota para actividades al aire libre puede fomentar un vínculo más fuerte y promover su bienestar físico y mental.
  • Involúcrate en la reforestación local: Participar en actividades comunitarias de plantación de árboles puede ser una excelente manera de marcar la diferencia.

Border Collies: Los Perros Héroes que Están Reforestando el Planeta

Conclusión

Los Border Collies no solo son compañeros fieles y trabajadores excepcionales, sino también aliados inesperados en la lucha por restaurar nuestro planeta. Con su ayuda, la reforestación de vastas áreas de bosques dañados ya no parece una tarea imposible, sino una realidad alcanzable.

Si buscas inspiración para unirte al movimiento por un mundo más verde, ¡deja que estos héroes de cuatro patas te muestren el camino!

jueves, 20 de julio de 2023

La conmovedora aparición en televisión del hermano de Wilson, el perro rescatista

¡Una sorpresa enternecedora ha conmovido a millones de personas en Colombia! El hermano menor de Wilson, el valiente perro rescatista que se hizo famoso por su papel en el rescate de los niños perdidos en la selva, hizo una aparición especial en televisión en el programa "Buen día Colombia". El público quedó cautivado por su carisma y sus ganas de jugar, dejando una huella imborrable en los corazones de quienes presenciaron su encantadora demostración.

La conmovedora aparición en televisión del hermano de Wilson, el perro rescatista

El enigma de Wilson, el perro rescatista

La historia de Wilson, el perro rescatista colombiano ha sido un emocionante drama que ha mantenido en vilo a todo el mundo. Desde el pasado 18 de mayo, este intrépido perro rescatista se separó de su guía y, a pesar de los intensos esfuerzos del Ejército y un extenso operativo de búsqueda en la densa selva, se mantuvo desaparecido. La esperanza de encontrarlo con vida disminuyen con el paso de los días, aunque algunos videos en redes sociales generaron un atisbo de optimismo, mostrando a un perro parecido deambulando entre la vegetación selvática.

Un emocionante encuentro en televisión

El ansiado reencuentro con el heroico canino tuvo lugar en el programa "Buen día Colombia". Un grupo de militares asistió al programa para hablar sobre el desfile que se llevaría a cabo el 20 de julio. Aprovechando la oportunidad, llevaron consigo a dos perros; uno de ellos era el hermano menor de Wilson, mientras que el otro era Titan, un hábil compañero canino. Titan demostró sus habilidades junto a su guía, mientras que el hermano de Wilson mostraba su inquietud y ansias de divertirse.

El presentador del programa, Mauricio Vélez, emocionado por la presencia del hermano de Wilson, compartió con la audiencia: "Los amantes de los animales hemos tenido un dolor profundo por ese héroe perdido en la selva, reconocido con el nombre de Wilson. Y este canino, que se encuentra aquí, es el hermano menor de Wilson". La audiencia quedó encantada por la aparición de este adorable perro, símbolo de esperanza y solidaridad en tiempos difíciles.

La importancia de los perros rescatistas

El mayor Fabián Tapias Agudelo, de la división Gaula Militares, destacó la trascendental labor de los perros rescatistas en misiones de búsqueda y salvamento. Estos caninos, como en el caso de Wilson, han sido fundamentales en la localización de personas perdidas, incluso en situaciones tan delicadas como el rescate de los niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva amazónica.

El hermano de Wilson, aún en proceso de entrenamiento, no pudo realizar un truco en el programa, pero su presencia recordó a todos la importancia de valorar y apoyar a estos increíbles animales que dedican su vida a servir y proteger a los demás.

Video : La conmovedora aparición en televisión del hermano de Wilson, el perro rescatista


El misterio de Wilson continúa

Aunque este entrañable encuentro llenó de emoción y alegría a los televidentes, la incertidumbre sobre el paradero de Wilson persiste. El perro rescatista sigue perdido en algún lugar de la selva, y el Ejército no escatimará esfuerzos hasta encontrarlo y reunirlo nuevamente con su guía y equipo.

La historia de Wilson ha tocado el corazón de todos los colombianos, y la esperanza de su pronta aparición se mantiene viva. Mientras tanto, su hermano menor ha dejado una huella de ternura y alegría en la pantalla de televisión, recordándonos la importancia de apreciar y valorar a estos nobles compañeros de cuatro patas.

martes, 18 de julio de 2023

Gran Hermano Chile: El maltrato a Bigote, la mascota de la casa, desata indignación mundial

En los últimos días, un polémico suceso ha generado repudio a nivel mundial en el famoso reality show "Gran Hermano Chile". Se trata del maltrato sufrido por Bigote, la adorable mascota canina que ingresó a la casa con el objetivo de revivir el rating del programa. Sin embargo, las acciones inapropiadas y las "bromas" de mal gusto por parte de algunos participantes han desatado una ola de indignación entre los espectadores y amantes de los animales. En este artículo, profundizaremos en los detalles de esta situación, el comunicado oficial de Gran Hermano y la reacción de la opinión pública ante estos hechos.

Gran Hermano Chile: El maltrato a Bigote, la mascota de la casa, desata indignación mundial

Gran Hermano Chile: El maltrato a Bigote, la mascota de la casa, desata indignación mundial

El ingreso de Bigote a la casa de Gran Hermano Chile despertó expectativas y alegría entre los participantes y los televidentes. Sin embargo, a medida que pasaban los días, comenzaron a surgir actitudes y comentarios preocupantes que evidenciaban un trato inadecuado hacia la mascota. Según los seguidores del programa, los participantes Lucas y "Bambino" fueron señalados como los principales responsables de estas acciones.

En uno de los videos que circulan en las redes sociales, se puede observar cómo uno de los participantes amenaza a Bigote con arrojarlo a la piscina si llega a tomar una de sus prendas. Además, otro participante hace llorar al perrito, aunque el acto en sí no se muestra claramente en el video. Estas evidencias han generado un repudio masivo por parte de los espectadores, quienes consideran que los participantes involucrados deberían ser expulsados del programa.

Video : Gran Hermano Chile: El maltrato a Bigote

Ante la creciente indignación, la producción de Gran Hermano decidió emitir un comunicado oficial dirigido a los participantes. En el mensaje, se enfatiza que Bigote ingresó a la casa como un miembro más de la familia llamada Gran Hermano, con la expectativa de recibir amor y cuidado. Sin embargo, la producción ha observado actitudes inapropiadas, chistes de mal gusto y cuestionamientos sobre la alimentación del perro, lo que ha llevado a tomar medidas al respecto.

Video : Comunicado de Gran Hermano por el maltrato a Bigote


@lasnobinariasoficial COMUNICADO DE GRAN HERMANO #granhermano #ghchile #granhernanochile #chile #chv #reallity #lulo #lulos #bigotes ♬ sonido original - LasnobinariasOficial

En el comunicado, se advierte a los participantes que, de continuar con conductas perjudiciales hacia Bigote, se tomarán las medidas más severas, incluyendo desde amonestaciones hasta la expulsión de la casa. Además, se les recuerda que sus acciones son observadas por millones de personas alrededor del mundo, por lo que se les insta a dar el ejemplo y tratar a Bigote como un miembro más de la familia.

La repercusión de este caso trascendió las fronteras del programa y llegó incluso al perro presidencial de Chile, Brownie Boric Font. A través de su cuenta de Instagram, Brownie expresó su indignación por el maltrato sufrido por Bigote y exigió medidas por parte de la producción de Gran Hermano. El perro presidencial manifestó que el maltrato animal jamás debe ser menospreciado y que los responsables de estas acciones deberían ser eliminados del programa.

Conclusión:

El caso del maltrato a Bigote, la mascota de la casa de Gran Hermano Chile, ha generado indignación a nivel mundial y ha puesto en evidencia la importancia de tratar a los animales con respeto y cuidado. Las acciones inapropiadas y las "bromas" de mal gusto por parte de algunos participantes han despertado el repudio masivo de los espectadores y la exigencia de medidas por parte de la producción. Es necesario recordar que los animales merecen ser tratados con amor y respeto, y que este tipo de comportamiento no debe ser tolerado ni incentivado. La historia de Bigote en Gran Hermano Chile sirve como un recordatorio de la importancia de la responsabilidad y el cuidado hacia nuestros compañeros de cuatro patas.

jueves, 13 de julio de 2023

Desolador : El ejercito pierde las esperanzas de encontrar a Wilson con vida

¿Qué sucedió con Wilson, el valiente perro que participó en la Operación Esperanza? A pesar de los esfuerzos del Ejército Nacional por encontrarlo, las esperanzas de hallarlo con vida se han desvanecido. Te invitamos a conocer los detalles de esta emotiva historia y descubrir qué ha sucedido con Wilson en medio de la selva.

Desolador : El ejercito pierde las esperanzas de encontrar a Wilson con vida

Desolador : El ejercito pierde las esperanzas de encontrar a Wilson con vida

En un desalentador mensaje, el general Pedro Sánchez compartió que "Wilson muy seguramente será recordado como ese héroe de cuatro patas que participó de la Operación Esperanza. Aunque empleamos todas las capacidades humanas y tecnológicas, fue imposible hallarlo". Este pastor belga malinois fue clave para encontrar a los hermanos Mucutuy, perdidos durante 40 días en la selva. Su dedicación y valentía conmovieron a toda Colombia.

El perro Wilson se adentró en la selva del Guaviare junto a su compañero humano, el guía canino Cristian David Lara, quien continúa su búsqueda incansable. A pesar de los rumores y vídeos que han circulado sobre avistamientos de perros belga malinois, se ha confirmado que ninguno de ellos es Wilson. El guía de Wilson aún no pierde las esperanzas de encontrarlo, pero lo cierto es que prima un ánimo de desolación y tristeza en el ejercito.

La decisión de no utilizar un chip GPS en Wilson se basa en los protocolos establecidos para los animales de búsqueda y rescate. Por lo general, estos perros no se separan de sus compañeros humanos y se confía en su entrenamiento y habilidades para guiarlos en sus misiones. Aunque las condiciones en las que se encuentra Wilson son adversas, su valentía y experiencia podrían ayudarlo a sobrevivir.

La "Operación Esperanza" ha capturado la atención y el corazón de toda Colombia. Wilson se ha convertido en un verdadero héroe, rescatando a los cuatro chicos perdidos en la selva de Caquetá. Los niños dibujaron a su salvador rodeado de árboles y espesura selvática, expresando su gratitud por su valentía y determinación. Durante 40 días, Wilson siguió los rastros de frutas y construyó refugios improvisados para proteger a los pequeños en medio de la jungla.

El pastor belga es reconocido por su versatilidad y habilidades en diversos ámbitos, desde pastoreo hasta protección y búsqueda y rescate. Su destreza y entrenamiento lo convierten en un compañero invaluable en situaciones de emergencia. A pesar de las dificultades del terreno y las inclemencias del clima, Wilson logró encontrar a los niños y brindarles esperanza en medio de la selva.

A medida que pasa el tiempo, las expectativas de encontrar a Wilson con vida disminuyen. La selva del Guaviare presenta diversos peligros para los cuales el perro no está preparado. Sin embargo, su legado perdurará en los corazones de todos aquellos que han seguido su historia y han sido inspirados por su valentía.

En resumen, Wilson, el perro héroe de la Operación Esperanza, ha dejado una huella imborrable en la memoria de Colombia y su historia ha llegado a todo el mundo, como pudimos ver en estos niños argentinos que pidieron por la búsqueda de Wilson. Aunque las esperanzas de encontrarlo con vida se desvanecen, los animalistas, pedimos que no cese la búsqueda de este héroe.

Vía : Pulzo.com

miércoles, 5 de julio de 2023

El guía de Wilson se niega a abandonar la selva hasta encontrar a su perro

La historia del perro Wilson ha capturado la atención, no solo de los colombianos, sino de todos los animalistas del mundo. A pesar de que la conocida 'Operación Esperanza' concluyó oficialmente, el adiestrador de perros, Cristian David Lara, se niega a abandonar la selva del Guaviare y continúa buscando incansablemente a su fiel compañero Wilson. En este artículo, exploraremos la emotiva historia de Wilson y su conexión inquebrantable con su guía, así como los esfuerzos en curso para encontrarlo.

El guía de Wilson se niega a abandonar la selva hasta encontrar a su perro

El guía de Wilson se niega a abandonar la selva hasta encontrar a su perro

La historia de Wilson y su guía canino

Wilson, un perro guía belga malinois, ha estado junto a su adiestrador, Cristian David Lara, desde que era un cachorro. Su conexión es tan fuerte que Lara se ha negado a abandonar la selva hasta encontrar a su compañero perdido. A pesar de los esfuerzos del Ejército Nacional por dar por concluida la operación de búsqueda, Lara continúa sumergido en la selva del Guaviare, determinado a encontrar a Wilson.

La operación "Esperanza" y la perseverancia de Wilson

La conocida "Operación Esperanza" finalizó oficialmente el pasado 10 de junio, pero Lara y un grupo de soldados se mantienen en la zona, explorando los límites entre Caquetá y Guaviare. Aunque el general Pedro Sánchez ha declarado que las posibilidades de encontrar a Wilson con vida son escasas, fuentes militares confirmaron que la búsqueda aún continúa. A medida que pasa el tiempo, el número de soldados involucrados en la búsqueda va disminuyendo, pero el deseo de encontrar a Wilson sigue siendo fuerte.

La conexión inquebrantable entre Wilson y Lara

La relación entre Wilson y Lara va más allá de una simple mascota y su guía. Han sido compañeros inseparables durante años y Lara está dispuesto a arriesgar su propia seguridad para encontrar a Wilson. La lealtad y el amor mutuo que comparten son la fuerza motriz detrás de la determinación de Lara para no abandonar la selva hasta que Wilson sea encontrado.

El desafío de encontrar a Wilson en la selva del Guaviare

La densa selva del Guaviare presenta numerosos desafíos en la búsqueda de Wilson. Conocer el terreno y rastrear a un perro perdido en un área extensa es una tarea complicada. Aunque existen pocas probabilidades de que Wilson siga con vida después de tanto tiempo, Lara se aferra a la esperanza de encontrarlo.

El uso de GPS y tecnología en animales de búsqueda

A raíz de la pérdida de Wilson, el Ejército Nacional ha considerado implementar el uso de dispositivos de rastreo, como chips de GPS, en sus animales de búsqueda. Esto permitiría un seguimiento más preciso y facilitaría la localización de los animales en caso de extraviarse en una misión, como sucedió con Wilson.

Conclusión

La historia de Wilson, el perro guía desaparecido en la selva del Guaviare, ha conmovido a toda Colombia e incluso ha llegado a niños de una escuela de Argentina que realizaron una cartelera pidiendo por la aparición de Wilson. La dedicación y determinación de Cristian David Lara para encontrar a su fiel compañero son admirables. A pesar de las dificultades y las bajas posibilidades de encontrar a Wilson con vida, Lara se niega abandonar la búsqueda. Su historia ha generado solidaridad y apoyo por parte de la comunidad, y muchos se han unido a la causa para difundir la historia de Wilson y aumentar las posibilidades de encontrarlo.

A medida que se desarrollen nuevos acontecimientos en la búsqueda de Wilson, estaremos atentos para proporcionar actualizaciones y compartir la historia de este valiente perro guía y su adiestrador, cuya conexión trasciende las adversidades y continúa inspirando a todos los que la conocen.

domingo, 25 de junio de 2023

Los niños de 2do grado de una escuela argentina piden por el gran héroe de Colombia : Wilson

Los niños y su amor por los animales nos llena de esperanza a todos los que peleamos por un mundo más justo y empático, en el cual se termine el maltrato animal.

Lamentablemente, en estos últimos días, la noticia sobre la desaparición de Wilson nos ha entristecido a todos, adultos y niños, y continuamos pidiendo que no cesen la búsqueda para que pueda volver sano y salvo.

Desde Solo Perros seguimos con nuestro pedido por el rescate del perro héroe de Colombia, como sabemos que lo están haciendo desde todos los rincones del mundo y queremos compartir este proyecto escolar que llegó a nuestra redacción y definitivamente nos tocó el corazón: 

Desde la Escuela Martín Fierro Primaria de San Miguel (Buenos Aires, Argentina), los niños de segundo grado pidieron por el gran héroe de Colombia, Wilson y aquí compartimos algunos de los mensajes y dibujos que le dedicaron a Wilson y se encuentran en la cartelera escolar.

"Wilson pedimos que aparezcas sano y salvo" es el mensaje que se puede leer a simple vista en la cartelera que realizaron con mucho amor estos pequeños.

Esto demuestra el gran corazón de los niños, su amor por las mascotas y su lucha por las causas justas.

¡Muchas gracias por compartir este hermoso trabajo con nosotros y mantener viva la esperanza!

 Los niños de 2do grado de una escuela argentina piden por el gran héroe de Colombia : Wilson 

Los niños de 2do grado de una escuela argentina piden por el gran héroe de Colombia : Wilson

Los niños de 2do grado de una escuela argentina piden por el gran héroe de Colombia : WilsonLos niños de 2do grado de una escuela argentina piden por el gran héroe de Colombia : Wilson

Los niños de 2do grado de una escuela argentina piden por el gran héroe de Colombia : WilsonLos niños de 2do grado de una escuela argentina piden por el gran héroe de Colombia : Wilson

Los niños de 2do grado de una escuela argentina piden por el gran héroe de Colombia : WilsonLos niños de 2do grado de una escuela argentina piden por el gran héroe de Colombia : Wilson

¿Qué te pareció este artículo sobre perros? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo perros.

lunes, 12 de junio de 2023

Conmoción mundial : continúa la búsqueda del perro Wilson, el héroe desaparecido durante el rescate en Colombia

Continúa la búsqueda del perro Wilson, el héroe desaparecido durante el rescate en Colombia

Descubre quién es Wilson, el valiente perro que desapareció durante una misión de rescate en Colombia y conmueve al país y al mundo con su historia.

Continúa la búsqueda del perro Wilson, el héroe desaparecido durante el rescate en Colombia

Continúa la búsqueda del perro Wilson, el héroe desaparecido durante el rescate en Colombia

En Colombia, un emocionante rescate ha capturado la atención del país entero. Cuatro niños, perdidos durante 40 días en la selva amazónica, fueron encontrados sanos y salvos. Sin embargo, hay una parte de esta historia que aún no tiene un final feliz: la búsqueda del valiente perro Wilson, un pastor belga de seis años, que desapareció durante la operación de rescate.

Este increíble suceso ha sido comparado con una historia de Gabriel García Márquez, ya que los niños lograron sobrevivir en una densa jungla donde es imposible ver más de 20 metros de distancia, después de sobrevivir a un accidente de avión que cobró la vida de su madre y otros dos adultos.

Continúa la búsqueda del perro Wilson, el héroe desaparecido durante el rescate en Colombia

Wilson, nacido y criado entre soldados, se unió a la misión de rescate. Sin embargo, el ejército informó el 8 de junio que Wilson se perdió en la jungla. Se cree que el perro de rescate se desorientó debido al terreno difícil, la humedad y las desfavorables condiciones climáticas. Aunque se encontraron huellas en el suelo que indicaban que Wilson estaba cerca, tanto de los soldados como de los niños cuyas huellas se encontraron a poca distancia, su paradero sigue siendo desconocido.

La búsqueda de los niños, que mantuvo en vilo a Colombia desde que se descubrió el accidente de avión el 16 de mayo, se llamó Operación Esperanza e involucró a más de 100 miembros de las Fuerzas Especiales de Colombia, así como a miembros de Defensa Civil, perros militares y más de 70 indígenas cuyo conocimiento de la selva resultó fundamental para la misión. El viernes, se encontraron a los niños y se anunció que también se había localizado a Wilson. Sin embargo, esto resultó ser incorrecto, generando confusión y desinformación en medio de la alegría por el rescate.

Según Lesly, la mayor de los cuatro niños rescatados, Wilson los encontró. "Lesly nos sonrió, nos abrazó y nos habló del perro", dijo Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el sábado. Ese perro no era otro que Wilson.

En este momento, encontrar a Wilson se ha convertido en el objetivo principal de los soldados que permanecen en la selva amazónica. El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, les ha ordenado seguir las huellas del perro. "Un compañero caído nunca se abandona en el campo de batalla. La Operación Esperanza continúa en la búsqueda de nuestro perro Wilson, quien, mientras rastreaba y con el afán de encontrar a los niños, se alejó de las tropas y se perdió".

Continúa la búsqueda del perro Wilson, el héroe desaparecido durante el rescate en Colombia

Operación Esperanza

El ejército ha afirmado que la Operación Esperanza no finalizará hasta que Wilson sea encontrado. El general Pedro Sánchez, comandante de la operación de búsqueda, explicó el sábado que desde que Wilson desapareció el 18 de mayo, los soldados tuvieron contacto con el perro en dos ocasiones, pero en ambas ocasiones volvió a perderse. Según Sánchez, cuando el perro se encontró con los niños, Wilson estaba desnutrido debido a las dificultades para encontrar comida en la jungla. El nuevo objetivo de la Operación Esperanza es encontrar a Wilson para que la historia de los niños rescatados pueda tener un final aún más feliz.

La noticia incorrecta de que Wilson había sido encontrado desencadenó una avalancha de respuestas eufóricas en las redes sociales, elevando al perro de rescate al estatus de héroe. "Pongan a Wilson en el billete de 200.000 pesos", escribió un usuario. Otros compartieron dibujos del perro que se volvieron virales rápidamente.

Mientras tanto, la búsqueda de Wilson continúa en la jungla amazónica. Los rescatistas han hecho todo lo posible para que el perro regrese a ellos, pero no han tenido éxito. Se ha sugerido que una perra en celo se una a la búsqueda para intentar atraer a Wilson. Se cree que su entrenamiento como perro de ataque dificulta su localización en lugar de facilitar las labores de rescate.

El ejército colombiano ha compartido en Twitter una foto de Wilson cuando era cachorro, con un mensaje que dice: "Wilson nació, creció y fue entrenado con nosotros. ¡La operación no ha terminado! Nuestros soldados continúan la búsqueda día y noche para encontrar a nuestro héroe de cuatro patas".

Continúa la búsqueda del perro Wilson, el héroe desaparecido durante el rescate en Colombia

Repercusiones en Colombia y el mundo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, elogió públicamente al perro Wilson por su papel vital en el rescate de los niños. Durante su visita a los niños en el hospital el sábado, expresó que el perro aún no había sido encontrado. Las condiciones climáticas desfavorables, el terreno difícil y la humedad podrían haber desorientado al perro de rescate.

La desaparición de Wilson ha conmovido a toda Colombia y al mundo entero, y la determinación de encontrarlo demuestra el amor y el respeto que el país tiene por sus héroes de cuatro patas. La historia del valiente perro perdido en Colombia se ha convertido en un símbolo de esperanza y perseverancia, y todos están unidos en el deseo de ver a Wilson regresar a salvo.

La búsqueda de Wilson continúa, y no solo el país espera con ansias la noticia de su regreso, sino que todos los amantes de los animales estamos pendientes de esta historia. Mientras tanto, el perro perdido en la selva amazónica se ha convertido en un símbolo de coraje y lealtad, inspirando a todos con su valentía y espíritu de sacrificio. Colombia no se detendrá hasta encontrar a Wilson y demostrar una vez más que ningún compañero queda atrás en la lucha por la supervivencia y la esperanza.

sábado, 3 de junio de 2023

Benito: El perro víctima de una cruel agresión en México que conmociona al mundo entero

En México, un desgarrador acto de crueldad animal ha conmocionado a la sociedad. Benito, un perro sin hogar, fue víctima de un brutal ataque que ha generado indignación en todo el país. En este artículo, profundizaremos en los detalles de este trágico suceso y analizaremos las repercusiones que ha tenido en México. Descubre cómo la crueldad puede afectar a los seres más vulnerables y cómo la sociedad está exigiendo justicia por Benito.

 Benito: El perro víctima de una cruel agresión en México que conmociona al mundo entero

Benito: El perro víctima de una cruel agresión en México que conmociona al mundo entero

Benito, el inocente perro que sufrió una agresión sin precedentes

En el poblado de San Pablo Tecalco, un hombre identificado como Sergio 'N' cometió un acto de violencia inimaginable. Ingresó a una carnicería y, tras mostrar comportamiento violento, arremetió contra el dueño del lugar. Pero su crueldad no se detuvo allí. Al salir del establecimiento, Sergio 'N' agarró a Benito, un perro callejero que se encontraba en la banqueta, y lo lanzó dentro de una olla con aceite hirviendo. Este terrible acto quedó registrado en cámaras de seguridad y pronto se viralizó, generando una oleada de indignación en las redes sociales.

La respuesta de la sociedad: exigencia de justicia y condena a la crueldad

Ante la difusión del video y la brutalidad del acto, diversas organizaciones de derechos de los animales se pronunciaron exigiendo justicia por Benito. La rápida viralización del caso llevó incluso al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a mencionar el suceso durante una de sus conferencias mañaneras. La sociedad mexicana se unió en repudio a este acto de crueldad y clamó por acciones concretas que garanticen la protección de los animales.

El arresto y las repercusiones legales

Gracias a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad y a la colaboración de las autoridades, Sergio 'N' fue identificado y arrestado en la alcaldía de Coyoacán. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó la detención y señaló que el sospechoso enfrentará cargos por maltrato animal, los cuales pueden acarrear una pena de hasta seis años de prisión. La pronta respuesta de las autoridades refleja la gravedad de este delito y la determinación de no tolerar actos de crueldad contra los animales en México.

Un llamado a fortalecer los valores y la conciencia

La agresión sufrida por Benito ha generado un profundo cuestionamiento en la sociedad mexicana. El presidente López Obrador destacó la importancia de fortalecer los valores y la conciencia en la población, enfatizando la necesidad de erradicar la violencia hacia los animales. Este lamentable incidente nos recuerda la importancia de fomentar el respeto y la empatía hacia todas las formas de vida, incluyendo a los animales. Es fundamental crear conciencia sobre la importancia de tratar a los seres vivos con compasión y respeto, evitando cualquier forma de maltrato.

Benito: El perro víctima de una cruel agresión en México que conmociona al mundo entero

El caso de Benito ha despertado la atención sobre los delitos contra los animales en México. Si bien se registraron 621 denuncias de maltrato animal en 2019, muchas organizaciones de protección animal sostienen que esta cifra es solo una fracción de los casos reales. La activista Gabriela Rosales, quien recibió la denuncia anónima del suceso de Benito, revela que diariamente recibe alrededor de 60 denuncias solo de tres asociaciones. Estas cifras reflejan la urgencia de fortalecer las leyes y los mecanismos de protección animal en el país.

Un crimen atroz y sus consecuencias

El informe forense del veterinario reveló que Benito murió a causa de un paro cardiorrespiratorio y las graves quemaduras sufridas. El perro fue cocido por dentro debido a la temperatura del aceite hirviendo. Esta dolorosa realidad pone de manifiesto la crueldad y el sufrimiento que enfrentan los animales en situaciones de maltrato. La sociedad mexicana, indignada y conmocionada por este cruel acto, espera que las autoridades apliquen todo el peso de la ley sobre el responsable.

Un llamado a la acción: Justicia para Benito y protección de los animales

La historia de Benito nos confronta con la necesidad de actuar y promover un cambio positivo. Como ciudadanos, debemos alzar nuestras voces y exigir que se establezcan leyes más estrictas y efectivas para proteger a los animales. Además, es fundamental fomentar la educación y la conciencia sobre el respeto hacia todas las formas de vida. Cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia y construir una sociedad más compasiva y libre de crueldad.

Conclusión:

La historia de Benito, el perro víctima de una cruel agresión en México, ha conmovido a la sociedad y ha generado un llamado a la acción. Este terrible suceso nos confronta con la realidad del maltrato animal y la importancia de proteger a los seres más vulnerables. Es necesario fortalecer las leyes, promover la educación y la conciencia sobre el respeto hacia los animales. Benito no será olvidado, su memoria nos inspirará a trabajar por un mundo donde la crueldad no tenga cabida y donde todos los seres vivos sean tratados con dignidad y compasión.

jueves, 23 de febrero de 2023

Gunther VI, el perro más rico del mundo, compra la isla privada de Nicolas Cage en las Bahamas

Gunther VI, el perro más rico del mundo, compra la isla privada de Nicolas Cage en las Bahamas

Gunther VI, nieto de Gunther IV (el "perro más rico del mundo" original) y estrella de la reciente serie documental de Netflix Gunther's Millions que se volvió viral a principios de febrero de 2023, vuelve a aparecer en los titulares. Está listo para comprar la isla privada de Nicolas Cage, llamada Leaf Cay, en las Bahamas.

Gunther VI compra la isla privada de Nicolas Cage en las Bahamas

Gunther VI, el perro más rico del mundo, compra la isla privada de Nicolas Cage en las Bahamas

Esta podría ser fácilmente una película que estamos seguros de que a Nicolas Cage le encantaría hacer.

Gunther’s Millions concluye con el propietario de Gunther VI, Maurizio Mian, y la representante de Gunther Trust, Carla Riccitelli, recorriendo las Bahamas para comprar una isla para usarla como santuario para perros. Y esto se sumará a la propiedad que Gunther VI ya posee en las Bahamas. El comunicado de prensa también menciona que la isla continuará con la investigación científica de The Gunther Corporation sobre la felicidad, los experimentos sociales, la búsqueda de iniciativas de bienestar animal y la diversificación de los activos de Gunther.

Leaf Cay es una isla privada de 30 acres que forma parte de la cadena de islas Exuma Cays en las Bahamas. Cuenta con tres prístinas playas de arena blanca y aguas profundas para el atraque de grandes yates. Se puede llegar en hidroavión o en un viaje en bote de 20 a 30 minutos desde Georgetown, Great Exuma. Nicolas Cage compró la isla por 3 millones de dólares en 2006 y la puso a la venta el año pasado por 7,5 millones de dólares. No es gran cosa para Gunther VI, quien tiene un patrimonio neto estimado de más de $ 400 millones. Además la rica mascota vendió la antigua mansión de Madonna en Miami por 32 millones de dólares en noviembre de 2021, después de que su abuelo Gunther IV se la comprara a Madonna en 2000 por 7,5 millones de dólares.

Gunther VI, el perro más rico del mundo, compra la isla privada de Nicolas Cage en las Bahamas

¿Qué te pareció este artículo sobre perros? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo perros.

Murió Pinky, el perrito chihuahua que defendió su hogar con valentía

Murió Pinky, la perrita chihuahua que defendió su hogar con valentía

Este miércoles, la familia de Pinky, el perrito chihuahua que resultó herido por un ladrón que intentaba ingresar a su hogar, anunció que el pequeño héroe canino falleció producto de las complicaciones que le generó el ataque de los ladrones.

Luego de cinco semanas de ser dado de alta por un veterinario en Compostela, Nayarit (México) el cachorro no resistió y finalmente murió.

Así lo informó la dueña del animal, quien creó una página en redes sociales, Pinky, la guerrera sobreviviente, con el fin de lograr un memorial para su mascota.

“Lamentamos informar que nuestro Pinky perdió la batalla después de 5 semanas de luchar por su recuperación y cuando mostró más mejoría se fue de este mundo. luchó como un guerrero tanto como pudo para sobrevivir y seguir adelante, pero; sí, tu cuerpecito no podía soportarlo más. Nos dio felicidad, alegría y compañía. Dios lo tenga en el cielo como el angelito que fue. Perdimos a un amigo valiente”.

Fue en enero cuando el animalito fue herido con una horqueta por un presunto ladrón que intentaba ingresar a la vivienda donde vivía con su familia y todos los amantes de los perros lo hicieron viral por su valentía y coraje.

La familia encontró a su mascota varias horas después del incidente y llamó al personal del Centro Veterinario Animal “Pet Shop” para que lo atendieran, ya que sus signos vitales estaban comprometidos.

Actualmente el hashtag #Justiciaparapinky se puede ver en todas las redes sociales por parte de aquellos que exigimos que se encuentren a los responsables del asesinato de Pinky.

Murió Pinky, la perrita chihuahua que defendió su hogar con valentía

¿Qué te pareció este artículo sobre perros? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo perros.

domingo, 12 de febrero de 2023

Proteo, el perro mexicano que murió salvando vidas en Turquía

Proteo, el perro mexicano que murió salvando vidas en Turquía

La muerte del pastor alemán fue anunciada por la Secretaría de Estado de la Defensa de México.

El gobierno mexicano lamentó la madrugada del sábado la muerte de Proteo, uno de los diez perros enviados por el país a Turquía para ayudar en las labores de búsqueda y rescate de las víctimas del terremoto. Todavía no se sabe qué provocó la muerte del animal, pero se habrá producido durante el trabajo entre los escombros.

La muerte del pastor alemán fue anunciada por la Secretaría de Estado de la Defensa de México. “Gracias Proteo por tu heroica labor, cumpliste la misión canina del ejército mexicano”, se lee en un tuit.

Proteo, el perro mexicano que murió salvando vidas en Turquía

El perro fue uno de los animales de entre 3 y 8 años enviados a Turquía: los otros perros que envió México a Turquía para el rescate se llaman Tardio, Kiara, Teología, Timba, Barato, Territorio, Balanceo, Bureta y Biósfera.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, reconoció a Proteo por “enaltecer el nombre de México y de nuestro pueblo”.

Las palabras de su manejador, Villeda, fueron compartidas en el TikTok de la Secretaría de Defensa: “Solo puedo agradecerles por traerme. Lamentablemente, no volverás conmigo. Nos volveremos a ver algún día”.


Proteo, el perro mexicano que murió salvando vidas en Turquía

¿Qué te pareció este artículo sobre perros? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo perros.

viernes, 10 de febrero de 2023

Así es el rescate de un perro atrapado bajo los escombros del terremoto en Turquía

Así es el rescate de un perro atrapado bajo los escombros del terremoto en Turquía

En el video de 50 segundos, se puede ver a los rescatistas brindando agua a un perro, que parece herido con la boca manchada de sangre, y sacándolo con cuidado de los escombros de concreto.

Después de que los poderosos terremotos devastaran Turquía y Siria a principios de esta semana, matando a casi 23,000 personas, las imágenes de las operaciones de rescate ahora están ganando corazones en las redes sociales. Uno de ellos es un video que muestra a un perro llamado 'Pamuk' siendo rescatado en Hatay, Turquía.

En la misma provincia, un bebé de 10 días de nacido, enterrado bajo escombros, fue salvado junto a su madre. Los equipos de rescate envolvieron al bebé en una manta térmica brillante y lo llevaron a un centro médico de campo.

Así es como los rescatistas ayudan a personas y mascotas a salir desde los escombros de la tragedia que ha devastado Siria y Turquía.

Video : Así es el rescate de un perro atrapado bajo los escombros del terremoto en Turquía 



¿Qué te pareció este artículo sobre perros? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo perros.


Etiquetas

2022 2023 Abandono Abejas Accesorios Accidente Actividades Adiestramiento Adopción Adultos Agresividad Agua Ahorro Alaska Alemania Alimentación Alimentos Alpha Altura America's Got Talent Amistad Amor Animales Animalistas Ansiedad Antes y Después Apareamiento Argentina Aromaterapia Arte Artrosis Australia Autos Aventuras Aves Ayuda Backstreet Boys Bailando Balto Banana Bandanas Baño Barbie Barcelona Beagle Bebés Bélgica Belice Belleza Beneficios Billie Eilish Boca Bodas Bomberos Border collie Border Collies Boxer Bozal Brasil Bulldog Cachorro Cádiz Callejeros Calor Cámara oculta Canadá Canción Caniche Caricias Carretera Carta Cartas Caseta Castración Celebridades Celo Celos Cepillar Cheems Chihuahua Chile China Chow Chow Ciclistas Ciencia Clicker Cocker Spaniel Coldplay Collar Colombia Comida Comportamiento Comprar Confianza Consejos Corgi Costura Crestado Chino Crueldad Cruza Cuadros Cuba Cucha Cuentos Cuervos Cuidados Cultura Cumpleaños Curiosidades Curso Dachshund Dálmatas Deportes Deportistas Descanso Desventajas Día del perro sin raza Día Mundial del Perro Día Mundial del Perro Adoptado Día nacional del perro Diabetes Dibujos Dientes Dieta Dinero Discapacidad Disfraces Disney Diveritdos Divertidos DIY Doberman Dogo Dogo Alemán Dogo de Burdeos Dominio Dormir Dueños Ecología Ecuador Edad Edimburgo Educación Ejercicio Ejercito El Rey León Energía Enfermedades Entrenamiento Escenario Escuela España Espiritual Estados Unidos Estatuas Esterilizar Estrés Estudios Excremento Familia Famosos Farmacia Felicidad Felinos Fidelidad Fiestas Filipinas Firulais Flores Fotos Fox Terrier Fresa Frío Frutas Frutilla Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Galgo Español Garrapatas Gases Gatos Golden Retriever Golosinas Gran Danés Gran Hermano Guepardos Guerra Guinness Gunther VI Hachiko Halloween Harry Potter Hazlo Tú Mismo Heces Helado Henry Cavill Herramientas Hidratación Hielo Hierbas Higiene Historia Historias Hockey Hogar Homenaje Humor Husky Husky Siberiano India Inglaterra Inteligencia Artificial Isabel II Israel Italia Jaguar Japón Jardín Jenna Ortega Juego Justicia Kayak Koala Labradoodle Labrador Labrador Retriever Ladrido Laika Lamer Lealtad Lengua Leones Leyendas Lhasa Apso Limpieza Lionel Messi Los Simpson Maltrato Mango Manicura Mapa Marcas Marvel Mascotas Medio Ambiente Memes Mestizos México Mitos Moda Monumentos Moraleja Morder Mudi Muerte Mujeres Mundo Música Navidad Necesidades Nicolas Cage Niños Nombres Noticias Nutrición Obediencia Océano Oído Ojos Olfato Olores Orejas Origen Otoño Pablo Neruda Pakistán Papaya Paranormal Paseo Pastor Alemán Pastor Belga Patas Patos Pau Donés Pedigree Peleas Películas Pelo Pelota Peluquería Perdidos Perfume Perrera Perro de Servicio Perro del Faraón Perro Guía Perro Salchicha Perros Personas Peso Photoshop Pienso Pinterest Pintura Piscina Pitbull Plátano Playa Poema Poesía Polonia Portugal Problemas Profesores Pug Puma Rabia Razas Reality Show Record Redes Sociales Reflexión Refugio Regalos Reino Unido Relación Religión Remedios Rescatar Rickettsiosis Ropa Rottweiler Rumania Rusia Salud San Bernardo San Valentín Sandía Sarna Segunda Guerra Mundial Seguridad Senior Serbia Sevilla Shampoo Shar Pei Sheepadoodle Shiba Inu Significado Snoop Dog Snoopy Sobrevivientes Sol Solidaridad Solo Perros Staffordshire Terrier Sueño Tailandia Talentos Tarot Tatuajes Tecnología Televisión Tenis Terremoto Texto Tiendas TikTok Tips Titanic Tokio Trabajo Trucos Turismo Turquía TV Ucrania Uñas Vacaciones Vacunas Varios Vehículos Vejez Venezuela Ventajas Verano Veterinaria Veterinario Viajar Videos Viejos Viral Visión Vista Wilson Yorkshire Terrier Zoologico Zoomies