Mostrando entradas con la etiqueta Ojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ojos. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2022

¿Por qué los perros guiñan? Las razones pueden sorprenderte

Estás en el sofá con tu perro cuando miras y él... te guiña un ojo. Al menos, eso es lo que parece. ¿Esto es en serio? Posiblemente. Después de todo, los estudios muestran que los perros están en sintonía con sus familias, captando todo tipo de aspectos de nuestro propio comportamiento y atentos a nuestras señales.

Entonces, ¿por qué los perros guiñan? Guiñar el ojo es a menudo un comportamiento intencional con varios significados, pero también podría haber algunas razones de salud detrás de esto.

Por qué los perros guiñan

¿Por qué mi perro me guiña el ojo?

Dependiendo de la situación, puedes interpretar el guiño de un perro de muchas maneras. Guiñar puede ser una señal de afecto, de que el perro está en paz, buscando atención o posiblemente imitando a su dueño si esta es una acción que realiza con frecuencia. Tu perro también puede estar hablando contigo desde el otro lado del sofá con su guiño juguetón, que significa un "Hola, ¿cómo estás?" o "¡Te amo tanto!".

Si estás tratando de descifrar lo que significa cuando un perro te guiña el ojo, también toma nota de su lenguaje corporal. Si su cola está alta y se mueve y tiene las orejas erguidas, esto muestra interés o es una solicitud de atención (similar a cuando te toca con la pata).

Los perros que se agachan, ruedan sobre la espalda o deslizan la cola entre las piernas pueden estar comunicando que son sumisos. Con frecuencia demuestran gestos de apaciguamiento como estos para indicar que no quieren hacer daño. Guiñar, parpadear, hacer reverencias, lamerse los labios y bajar la cabeza y las orejas son formas adicionales en que los cachorros le hacen saber a usted y a otros perros que están ansiosos por llevarse bien.

¿Puede un perro que guiña tener problemas de salud?

Guiñar el ojo con frecuencia, especialmente con el mismo ojo, puede ser una señal de que algo anda mal. Los perros pueden cerrar un ojo repetidamente si experimentan dolor, sensibilidad a la luz o incomodidad. Y, al igual que los humanos, los perros guiñan o parpadean cuando entran en contacto con un irritante como el polvo, la suciedad o el pelo. Otras razones por las que los perros guiñan el ojo se deben a síntomas de una infección ocular.

Si notsa secreción, parpadeo aumentado o involuntario (llamado blefaroespasmo), enrojecimiento en o alrededor del ojo o cualquier lesión, programa una cita con su veterinario de inmediato.

Otra causa de guiños y parpadeos frecuentes es el entropión, una afección ocular genética que afecta a las razas braquicefálicas con cejas pobladas, rostros regordetes y narices cortas. Algunas de las razas de perros más grandes también desarrollan entropión. A medida que los ligamentos de las esquinas exteriores de sus ojos se caen, esto hace que los párpados se aflojen hacia adentro. La buena noticia es que esta condición a menudo se corrige exitosamente con cirugía.

Pero, en general, guiñar el ojo es un comportamiento normal y benigno que se ve comúnmente en los perros. Si el tuyo es propenso a guiñar el ojo de vez en cuando, no te costará mucho determinar lo que está tratando de comunicar, e incluso puedes divertirte guiñándole el ojo o enseñándole a guiñar en el momento justo.

Entrenar a un perro para que guiñe

Mientras no haya problemas de salud, guiñar el ojo es un truco que puedes enseñarle a tu perro. Y al igual que cualquier otro entrenamiento de refuerzo positivo, usar una golosina para recompensar la acción lo ayuda a aprender.

  • Al pedir un guiño, se debe usar un comando verbal y puede ir acompañado de una acción no verbal como el guiño mismo. Así es como podría funcionar:
  • Con tu cachorro sentado frente a ti, toca un lado de su hocico con los bigotes. Esto podría provocar una respuesta de parpadeo automático. Si es así, dale una golosina a tu perro.
  • Para incluir una señal verbal como "guiño", dilo junto con el toque y, cuando vuelva a guiñar, dale otra golosina.
  • Con una repetición constante, deberías poder eliminar el toque por completo y simplemente pronunciar la señal para obtener un lindo y tierno guiño.

lunes, 11 de julio de 2022

¿Los perros ven en blanco y negro?

Desde hace mucho tiempo que se decía esto, que los perros no distinguían los colores y que por tanto solo podían ver en blanco y negro, en este post averiguaremos si es falso o verdadero.

¿Los perros ven en blanco y negro?

 ¿Los perros ven en blanco y negro?

Empezaremos diciendo la forma en que nosotros los humanos vemos los colores; tenemos unas células en la retina del ojo llamadas conos y otras bastones. Los conos son los encargados de transferir la información de los colores al cerebro y los bastones son los que ven en blanco y negro. Los perros también cuentan con están células solo que en menor cantidad y sin la misma capacidad de captación de colores, es decir, que no ven los mismos colores que nosotros.

La gama de colores que el ojo del perro ve es mucho menor que la nuestra, ellos no pueden distinguir colores en verde ni rojo (incluyendo naranja).

Comparación de visión canina y humana


En esta tabla se puede observar como el perro no distingue el verde, rojo, naranja y el amarillo de una manera mas tenue.

Se dice que la visión canina es muy parecida a la que tiene una persona daltónica.

¿Los perros ven en blanco y negro?

¿Qué te pareció este artículo sobre perros? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo perros.

viernes, 26 de noviembre de 2021

Cataratas en perros

La visión de los animales varía según la especie. La mayoría de ellos no ven tan bien como los humanos, ya que sus ojos no están tan desarrollados. No obstante, nuestra mascota puede tener los mismos problemas en la vista que nosotros, dando lugar a una serie de enfermedades. 

Tratándose del perro, su visión es más primitiva y desarrolla más otros sentidos como el gusto, el olfato o el tacto, Así, entres sus enfermedades, destacan las cataratas, que se producen en forma de opacidad en el interior del ojo.

Generalmente afectan a los dos ojos y evolucionan hacia la ceguera. Los daños tienen lugar en su estructura óptica transparente que conocemos como el cristalino, ubicada dentro del ojo, por detrás de la pupila. En ocasiones, el cristalino deja de ser transparente y adopta una coloración blanquecina o azulada denominada catarata. Esta opacidad provocará que el animal pierda progresivamente la visión.

Las cataratas de nuestro perro pueden ser congénitas o presentarse cuando el animal es joven o adulto. Las principales razas que presentan cataratas hereditarias son los Cocker Spaniel, Caniche, Husky Siberiano, Schnauzer, Bichon Frise, Fox Terrier, Golden Retriever, Labrador, Old English Sheepdog, Pequines, Shih Tzu y Lhasa Apaso. Estos alcanzan mayor longevidad (hasta los 15 ó 18 años) y tienen más problemas relacionados con la edad, Casualmente las cataratas aparecen con frecuencia en los perros senior.

Cataratas en perros

¿Cómo sé que mi perro tiene cataratas?

Ten en cuenta que esta enfermedad sólo puede ser detectada a través de un examen profesional, de manera que, cuando percibimos las cataratas en nuestra mascota, la enfermedad ya habrá comenzado a desarrollarse. Por ejemplo, si tu perro presenta cataratas “evidentes” a los 4 años de edad, podría padecerlas desde los dos años. De ahí que sea importante su diagnóstico “precoz”. Por eso, se llevan a cabo campañas de detención y prevención de este tipo de enfermedades a través de programas entre profesionales en diversos países.

Fijándonos en su comportamiento podemos adivinar si ha perdido facultades de visión. El perro empezará a manifestar la ceguera cuando carezca de, por lo menos, el 80% de su capacidad visual. Pero, salvo algunos cambios de adaptación, el animal no manifiesta grandes problemas para seguir con una vida normal. Por eso, conviene que, con frecuencia, compares sus dos ojos por si alguna parte está inflamada o tiene aspecto azulado. En cualquiera de estos casos, tu mascota debe hacer una visita al especialista. El veterinario oftalmólogo reconocerá y tratará el problema con un examen de ojos y un equipo con luces especiales.

La operación resulta exitosa:

Afortunadamente, la cirugía de las cataratas ha avanzado sorprendentemente dentro de la oftalmología veterinaria en los últimos años. Asimismo, es importante saber que no todos los perros pueden operarse de cataratas; para ellos deben reunir una serie de requisitos como:

1.- Un buen estado clínico en general.

2.- Tienen preferencia las operaciones de cataratas bilaterales.

3.- Ausencia de otras enfermedades oculares asociadas.

Estas condiciones serán evaluadas a través de un profesional mediante un examen clínico y oftalmológico detallado.

Normalmente, las cataratas pueden ser removidas si el perro está lo suficientemente sano como para soportar la cirugía. La mayoría de las personas que se someten a esta operación tienen una lente artificial implantada que reemplaza la lente natural borrosa que se fue retirada durante la cirugía. Pero los animales, normalmente, no reciben un implante de lente, ellos parecen ver lo suficiente bien sin reemplazarla, debido a que tienen menos acomodación y visión central.

Aproximadamente, el 90% de los animales operados recuperan una visión adecuada para hacer una vida normal y recuperar la actividad que habían perdido conforme avanza su enfermedad. Pero esto no implica ninguna solución a la verdadera problemática de la transmisión hereditaria. Por eso, pon atención a los ojos de tu mascota y detecta cuanto antes la enfermedad.

Etiquetas

2022 2023 Abandono Abejas Accesorios Accidente Actividades Adiestramiento Adopción Adultos Agresividad Agua Ahorro Alaska Alemania Alimentación Alimentos Alpha Altura America's Got Talent Amistad Amor Animales Animalistas Ansiedad Antes y Después Apareamiento Argentina Aromaterapia Arte Artrosis Australia Autos Aventuras Aves Ayuda Backstreet Boys Bailando Balto Banana Bandanas Baño Barbie Barcelona Beagle Bebés Bélgica Belice Belleza Beneficios Billie Eilish Boca Bodas Bomberos Border collie Border Collies Boxer Bozal Brasil Bulldog Cachorro Cádiz Callejeros Calor Cámara oculta Canadá Canción Caniche Caricias Carretera Carta Cartas Caseta Castración Celebridades Celo Celos Cepillar Cheems Chihuahua Chile China Chow Chow Ciclistas Ciencia Clicker Cocker Spaniel Coldplay Collar Colombia Comida Comportamiento Comprar Confianza Consejos Corgi Costura Crestado Chino Crueldad Cruza Cuadros Cuba Cucha Cuentos Cuervos Cuidados Cultura Cumpleaños Curiosidades Curso Dachshund Dálmatas Deportes Deportistas Descanso Desventajas Día del perro sin raza Día Mundial del Perro Día Mundial del Perro Adoptado Día nacional del perro Diabetes Dibujos Dientes Dieta Dinero Discapacidad Disfraces Disney Diveritdos Divertidos DIY Doberman Dogo Dogo Alemán Dogo de Burdeos Dominio Dormir Dueños Ecología Ecuador Edad Edimburgo Educación Ejercicio Ejercito El Rey León Energía Enfermedades Entrenamiento Escenario Escuela España Espiritual Estados Unidos Estatuas Esterilizar Estrés Estudios Excremento Familia Famosos Farmacia Felicidad Felinos Fidelidad Fiestas Filipinas Firulais Flores Fotos Fox Terrier Fresa Frío Frutas Frutilla Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Galgo Español Garrapatas Gases Gatos Golden Retriever Golosinas Gran Danés Gran Hermano Guepardos Guerra Guinness Gunther VI Hachiko Halloween Harry Potter Hazlo Tú Mismo Heces Helado Henry Cavill Herramientas Hidratación Hielo Hierbas Higiene Historia Historias Hockey Hogar Homenaje Humor Husky Husky Siberiano India Inglaterra Inteligencia Artificial Isabel II Israel Italia Jaguar Japón Jardín Jenna Ortega Juego Justicia Kayak Koala Labradoodle Labrador Labrador Retriever Ladrido Laika Lamer Lealtad Lengua Leones Leyendas Lhasa Apso Limpieza Lionel Messi Los Simpson Maltrato Mango Manicura Mapa Marcas Marvel Mascotas Medio Ambiente Memes Mestizos México Mitos Moda Monumentos Moraleja Morder Mudi Muerte Mujeres Mundo Música Navidad Necesidades Nicolas Cage Niños Nombres Noticias Nutrición Obediencia Océano Oído Ojos Olfato Olores Orejas Origen Otoño Pablo Neruda Pakistán Papaya Paranormal Paseo Pastor Alemán Pastor Belga Patas Patos Pau Donés Pedigree Peleas Películas Pelo Pelota Peluquería Perdidos Perfume Perrera Perro de Servicio Perro del Faraón Perro Guía Perro Salchicha Perros Personas Peso Photoshop Pienso Pinterest Pintura Piscina Pitbull Plátano Playa Poema Poesía Polonia Portugal Problemas Profesores Pug Puma Rabia Razas Reality Show Record Redes Sociales Reflexión Refugio Regalos Reino Unido Relación Religión Remedios Rescatar Rickettsiosis Ropa Rottweiler Rumania Rusia Salud San Bernardo San Valentín Sandía Sarna Segunda Guerra Mundial Seguridad Senior Serbia Sevilla Shampoo Shar Pei Sheepadoodle Shiba Inu Significado Snoop Dog Snoopy Sobrevivientes Sol Solidaridad Solo Perros Staffordshire Terrier Sueño Tailandia Talentos Tarot Tatuajes Tecnología Televisión Tenis Terremoto Texto Tiendas TikTok Tips Titanic Tokio Trabajo Trucos Turismo Turquía TV Ucrania Uñas Vacaciones Vacunas Varios Vehículos Vejez Venezuela Ventajas Verano Veterinaria Veterinario Viajar Videos Viejos Viral Visión Vista Wilson Yorkshire Terrier Zoologico Zoomies